
Álvarez ha asegurado que durante el paro harán "operaciones candado, marchas caracol, bloqueos en puntos estratégicos y marchas lentas para decir: Basta ya".
Álvarez ha asegurado que durante el paro harán "operaciones candado, marchas caracol, bloqueos en puntos estratégicos y marchas lentas para decir: Basta ya".
Líderes de PP, Cs y Vox han apoyado esta manifestación en la que se han lanzado gritos y silbidos contra el conseller de Educación de la Generalitat, Josep Gonzàlez Cambray, y el presidente Pere Aragonès.
Pequeños grupos de jóvenes vestidos de negro y la cara tapada, aparentemente organizados, han aprovechado la situación para intimidar y robar al resto de personas.
A los dos autores del crimen se les imputa un delito de asesinato con alevosía, aunque en el caso de Rosa Peral se añade el agravante de parentesco al ser la pareja sentimental de la víctima.
Cuando la víctima acudió a un piso donde había quedado con una tercera persona, que no era ninguno de los presuntos agresores.
Los Mossos d'Esquadra abrieron una investigación y están esperando al dictamen del juez, ha informado la policía catalana.
Actualmente hay 717 personas hospitalizadas con Covid, 54 más que ayer y 243 más que el pasado 2 de julio, lo que supone un incremento del 51 % en los últimos siete días.
La asociación de taxistas Élite Taxi ha afirmado que denunciará ante el Institut Metropolità del Taxi (Imet) el incidente para que el conductor "no vuelva a coger un taxi".
El juzgado acordó la libertad provisional con medidas cautelares: orden de alejamiento, la prohibición de comunicación con su marido, prohibición de salida del territorio y personación periódica ante la justicia.
Doce son menores y más de la mitad tienen antecedentes policiales por delitos contra el patrimonio. También hay cinco que se encargaron de revender el material sustraído.
En el quinto fin de semana desde que expiró el toque de queda en Cataluña, las fuerzas de seguridad se han visto de nuevo obligadas a desalojar a miles de personas en plena calle o en las playas de la ciudad.
La mayoría de las reuniones se han juntado en los puntos habituales donde han habido concentraciones masivas las últimas semanas, como el paseo del Born o las playas de la capital catalana.
Casi 4.000 personas han sido desalojadas esta pasada noche de botellones y concentraciones festivas en Barcelona, a pesar de que en la autonomía se ha notificado la muerte de 16 personas y 1.831 contagios.
La playa de Sant Miquel ha sido "el punto de máxima concentración", donde se han desalojado 2.000 personas. El paseo del Born y el de Lluís Companys han sido otros dos espacios de reunión masiva.
La máxima concentración de personas se ha producido en la zona de playas, donde han sido desalojados sin incidentes multitud de grupos que excedían el máximo permitido.
El evento fue desalojado por la guardia urbana el pasado domingo. Los asistentes no respetaban las distancias de seguridad ni otras medidas de protección frente a la Covid. Además, se consumieron drogas.
El TSJC pide garantizar "de inmediato y sin dilaciones" la vacunación de ambos cuerpos. El 80% de los Mossos ya han recibido la vacuna frente al 9,9% de la Policía Nacional y al 6,3 % de la Guardia Civil.
Fue detenido y ha quedado investigado por un delito de lesiones leves.
Entre los arrestados, de ideología anarquista, hay seis jóvenes de nacionalidad italiana -cinco hombres y una mujer-, una joven francesa y otra de nacionalidad española.
Durante las seis jornadas de movilizaciones precedentes, los Mossos d'Esquadra y la policía local han detenido a 109 personas y se han registrado más de un centenar de heridos.
Hay siete agentes heridos leves y dos han sido trasladados a centros hospitalarios. Con los altercados de ayer los Mossos ya han deteido a 109 personas y una ingresó en prisión. Hay 83 agentes heridos.
La Guardia Urbana ha achacado sus intervenciones al consumo de alcohol en espacios públicos en el primer fin de semana bajo el cierre de bares y restaurantes en toda Cataluña.
Su esposa está siendo investigada por tratar de asesinarle provocándole un coma con inyecciones de insulina mientras dormía.
Las autoridades se han visto obligadas a tomar medidas en Mar Bella, Bogatell, Barceloneta, Sant Sebastià y Nova Icaria.
Hay un "cierto relajamiento" de la población a la hora de mantener las medidas de higiene y de seguridad y ha apelado al "sentido común".
Página 1 de 8