
La reconversión digital del mercado laboral hace que ciertos puestos se reciclen o reinventen debido a este proceso. Sin embargo, hay nuevos trabajos que surgen ante la demanda de nuevos perfiles tecnológicos.
La reconversión digital del mercado laboral hace que ciertos puestos se reciclen o reinventen debido a este proceso. Sin embargo, hay nuevos trabajos que surgen ante la demanda de nuevos perfiles tecnológicos.
La compañía catalana busca consolidar su negocio en el mercado norteamericano tras su llegada a Nueva Jersey en diciembre, donde ya vende un 20% de sus ingresos.
Esta pequeña vivienda modular de apenas 11 m² permite crear un hogar en cualquier lugar ya que es perfectamente transportable. Además, se instala en un solo día y resulta eficiente a nivel energético.
La empresa española HC3D crea viviendas ecológicas con la última tecnología y calidad 3D en tiempo récord y permitiendo ahorrar hasta un 35% de los costes de estructura.
El programa de la empresa catalana Intech3D permite gestionar la producción de los parques de impresoras 3D para automatizar su funcionamiento, aumentar la velocidad y reducir los errores.
Además, se prohíbe la venta de bebidas alcohólicas tanto en gasolineras como en comercios minoristas desde las 22.00 horas hasta las 06.00 horas.
La empresa holandesa Saint-Gobain Weber Beamix ha instalado la primera vivienda impresa completamente en 3D del proyecto Milestone. Dos jubilados son sus habitantes.
El empleo de impresoras, consideradas un bien legal y que rondan los 300 euros, puede hacer proliferar el mercado negro de armas, donde su seguimiento es complejo, pues no cuentan con número de serie.
En uno de los locales, una de las impresoras se hallaba operativa y en pleno funcionamiento ultimando el armazón de un arma corta. También había objetos con simbología supremacista.
Una pequeña promotora de Long Island saca al mercado la primera vivienda construida con una gran impresora para aprovechar la subida de los costes en las materias primas usadas tradicionalmente.
Estados Unidos, Suiza y Reino Unido se encuentran en el top 3 para ir incorporando la inteligencia artificial (IA) o el big data a sus sistemas de trabajo.