
El posicionamiento independentista es intelectualmente tan respetable como el socialista o el liberal si se mueve dentro del marco legal. La acción y no el pensamiento es lo que convierte una idea en delito.
El posicionamiento independentista es intelectualmente tan respetable como el socialista o el liberal si se mueve dentro del marco legal. La acción y no el pensamiento es lo que convierte una idea en delito.
Para esta convocatoria, la primera desde los indultos a los presos del procés y en la que participa el presidente de la Generalitat, la ANC ha fletado más de 200 autocares hacia la capital catalana.
Primera Diada tras los indultos. La negociación con el Gobierno central genera tensiones y discrepancias entre los partidos y entidades favorables a la independencia de Cataluña.
La ANC no ha querido fijar una cifra que haga considerar un éxito la manifestación y cree que no se puede comparar con las de otros años porque todavía se hará en un contexto de pandemia.
El presidente de Òmnium Cultural interrumpió a la alcaldesa de Barcelona, tomando el micrófono cuando los abucheos impidieron que esta diera su discurso de inauguración de las fiestas del barrio.
Ejerciendo de factor de cohesión entre las diferentes familias independentistas, Cuixart ha destacado la imagen unitaria del acto con sus cabezas visibles, expresos y "exiliados" incluidos.
El líder de Òmnium ha llamado a los líderes del procés indultados y huidos de la justicia española a reencontrarse y ha defendido trazar una "estrategia conjunta y compartida" en el soberanismo.
Durante la clausura del decimoquinto Congreso del PP de la Comunitat Valenciana, ha reprochado a Sánchez que los indultos "solo han servido para pagar su investidura y sus presupuestos".
"Que sepa que desde la lucha no violenta seguiremos, seguiremos presionando para que nos escuchen y votaremos tantas veces como haga falta", ha asegurado.
Ha citado a todos los dirigentes independentistas encarcelados y se ha alegrado por ellos y sus familias.
A los nueve indultados, que llevan más de tres años y medio en prisión, se les mantienen las penas de inhabilitación.
El Gobierno calcula que la aplicación por el Supremo de la medida tendrá lugar este miércoles.
El Consejo de Ministros aprueba, sin fisuras internas, la medida de gracia a Junqueras, Forn, Forcadell, Romeva, Sanchez, Cuixart, Rull, Turull y Bassa. Moncloa y Justicia conservan la inhabilitación de todos.
La asociación independentista aprovecha la visita del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para pedirle que realice dos actuaciones que ven necesarias para solucionar el conflicto político.
El líder del Partido Popular ha utilizado esta cita del primer ministro y estadista británico Winston Churchill para referirse a la situación actual.
El líder de Òmnium Cultural fue a prisión por un delito de sedición por su participación en el proceso independentista catalán. Como sucedió con Jordi Turull y Josep Rull, los jueces no han compartido criterios.
Carga contra Felipe González del que dice que no puede dar lecciones por los GAL y defiende su abrazo con Miquel Iceta: "No tengo odio ni rencor".
A las 19.30 horas tiene previsto visitar a la exconsellera Dolors Bassa en la prisión de Puig de les Basses (Figueres) y el miércoles a las 15.00 irá a la cárcel de Wad-Ras.
El presidente de Òmnium rechaza estar arrepentido por su papel en la crisis catalana de 2017 e insiste en que "lo volveremos a hacer".
El presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, ha avisado de que "la lucha democrática por la autodeterminación y la amnistía sigue".
En los recursos presentados, la Fiscalía ha extendido en hasta tres páginas su argumentación al pedir los efectos suspensivos, con la intención de impedir que vuelva a ocurrir la situación del verano.
Después de que la Generalitat les concediera este jueves el tercer grado, coincidiendo con el inicio de la campaña electoral del 14F.
La única excepción es la expresidenta del Parlament Carme Forcadell, que sigue pendiente de resolución a los dos meses de que el Tribunal Supremo se lo revocara.
Quedan por cumplir una cuarta parte de su condena los exconsellers Jordi Turull, Raül Romeva y Dolors Bassa, en su caso el próximo 11 de febrero, a tres días de las elecciones autonómicas.
El presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens, ha destacado que el tercer grado a los políticos "no es un privilegio" sino "un derecho bloqueado por un tribunal".
Página 1 de 3