- El Gobierno español ha felicitado al presidente electo de Angola, João Manuel Gonçalves Lourenço, por la victoria de su partido, el Movimiento Popular de Liberación de Angola (MPLA), en las elecciones celebradas el 23 de agosto, y ha reiterado su apoyo al país africano para lograr la "consolidación democrático".
- El candidato del partido oficialista a la Presidencia de Angola, Joao Lourenço, ha prometido este martes que, si se confirman los pronósticos y logra la victoria en las elecciones del miércoles, no será una marioneta de su predecesor, José Eduardo dos Santos, que no aspira a la reelección tras 38 años en el cargo.
- El Movimiento Popular para la Liberación de Angola (MPLA), que gobierna la nación africana, figura con más de un 64 por ciento de los votos en los primeros resultados que ha dado a conocer la Comisión Electoral, un día después de una que marcó el principio del fin de la era José Eduardo dos Santos.
- El presidente de Angola, José Eduardo dos Santos, ha regresado este lunes a España para cumplir con una "agenda personal" que el Gobierno no ha querido revelar, si bien este viaje tiene lugar un mes después de que pasase varias semanas ingresado en un centro médico de Barcelona.
- El presidente de Angola, José Eduardo dos Santos, ha regresado este martes al país africano después de casi un mes de "visita privada" a España por motivos médicos, según ha informado el diario local 'Jornal de Angola'.
- El Gobierno angoleño ha confirmado este lunes que el presidente del país, Jose Eduardo dos Santos, que ha gobernado el país desde hace 38 años pero no se presentará a su reelección en agosto, se encuentra en España por motivos médicos.
- El presidente de Angola, José Eduardo dos Santos, ha promulgado un decreto con el que establece el 23 de agosto como fecha de las próximas elecciones generales, que marcarán un punto de inflexión en el país africano en la medida en que supondrán la salida del poder del actual mandatario tras 38 años.
- El Consejo de la República de Angola ha anunciado este lunes que las elecciones presidenciales podrían celebrarse el 23 de agosto, en una decisión adoptada por unanimidad durante una sesión encabezada por el mandatario del país, José Eduardo dos Santos.
- A continuación la agenda internacional del lunes 8 de febrero.
- La rapera y letrista estadounidense Nicki Minaj actuó este sábado en un concierto vinculado con la familia del presidente de Angola, José Eduardo dos Santos, ignorando así los llamados de los grupos de derechos humanos a cancelar el concierto.
- Los niños de la calle de Luanda fueron recogidos por autobuses y hacinados en orfanatos antes de los festejos por los 40 años de la independencia de Angola el miércoles, en un intento de las autoridades de esta excolonia portuguesa de ocultar la miseria de la capital.
- Los niños de la calle de Luanda fueron recogidos por autobuses y hacinados en orfanatos antes de los festejos por los 40 años de la independencia de Angola el miércoles, en un intento de las autoridades de esta excolonia portuguesa de ocultar la miseria de la capital.
- Los niños de la calle de Luanda fueron recogidos por autobuses y hacinados en orfanatos antes de los festejos por los 40 años de la independencia de Angola el miércoles, en un intento de las autoridades de esta excolonia portuguesa de ocultar la miseria de la capital.

- Los niños de la calle de Luanda están siendo recogidos por autobuses yhacinados en orfanatos, en un intento de las autoridades de esta excolonia portuguesa de ocultar la miseria de la capital.
- La mayoría tiene familia, pero fueron abandonadospor razones económicas o echados de sus hogares debido a sospechas de brujería.
- La policía angoleña reprimió el miércoles una manifestación en la que se exigía la liberación de 15 opositores y sitió una radio de oposición, arrestando brevemente a uno de sus periodistas, informaron el jueves varias fuentes.

- Los dirigentes de Angola y Guinea Ecuatorial llevan al frente del país más de 36 años.
- Barack Obama hace un llamamiento a los mandatarios del continente para que dejen de perpetuarse en el poder.
- Terra Peregrin, controlada por la magnate angoleña Isabel Dos Santos, ha acusado de deslealtad a la Administración de Portugal Telecom SGPS, compañía que criticó la OPA de Dos Santos por ser "incompleta e imprecisa".
- La magnate angoleña Isabel Dos Santos justificó los 1,35 euros por acción ofrecidos en su OPA por Portugal Telecom SGPS, firma cotizada sin actividad, pero que mantiene un 25 % en la brasileña Oi.
- Apenas participa en foros públicos, no suele conceder entrevistas y poco se sabe de su vida personal. Sin embargo, la angoleña Isabel dos Santos es considerada la mujer más rica de África, con Portugal como principal campo de operaciones fuera de su país.
- Apenas participa en foros públicos, no suele conceder entrevistas y poco se sabe de su vida personal. Sin embargo, la angoleña Isabel dos Santos es considerada la mujer más rica de África, con Portugal como principal campo de operaciones fuera de su país.
- La operadora de móviles brasileña Oi consideró hoy "inoportuna" la oferta de la multimillonaria angoleña Isabel dos Santos por Portugal Telecom (PT) SPGS debido a que supone una alteración a lo acordado con la propia PT en septiembre.
Página 1 de 7