
Por áreas geográficas, la facturación en UK e Irlanda fue de 1.273 millones de euros, un 14% más que en 2021, mientras que en el resto del mundo se situó en 972 millones de euros, un 13% más.
Por áreas geográficas, la facturación en UK e Irlanda fue de 1.273 millones de euros, un 14% más que en 2021, mientras que en el resto del mundo se situó en 972 millones de euros, un 13% más.
La facturación total de la compañía textil sueca durante ese período ascendió a 54.782 millones de coronas (4.843 millones de euros), lo que supone un 12% más.
La mayor cadena de supermercados de España asume que el contexto económico les ha obligado a subir los precios a la mayoría de sus productos, llegando a sufrir importantes tensiones con sus proveedores.
El grupo italiano ha publicado este martes sus resultados consolidados del pasado ejercicio y ha informado de que sin el impacto de las inversiones en Rusia el beneficio neto habría sido de 3.066 millones de euros.
La consultora, que cotiza en el BME Growth desde 2021, ingresó 89,5 millones de euros el año pasado. Esto es un 39% más que en 2021 con un Ebitda de 16 millones de euros, un 26% más
La tecnológica catalana registró un aumento de sus márgenes pero entró en pérdidas antes de impuestos por el efecto de las amortizaciones tras la adquisición de Indenova el año pasado.
El margen de refino para todo el año 2022 tuvo una media de 9,6 dólares por barril, un 160% más en que un año antes. La petrolera anuncia que duplicará inversiones en los próximos tres años, hasta 3.600 millones.
La compañía tiene previsto iniciar servicios en Portugal, Suiza y en Arabia Saudí, mientras que Emiratos Árabes Unidos ha resultado finalista en el concurso para la gestión del transporte de Dubái.
El grupo se abre de nuevo a negociar la entrada de socios financieros en el capital de filiales de mercados. Espera beneficios netos contables en 2025 o 2026 en caso de que no haya operaciones relevantes.
Se distribuirán en total 2.358 millones de euros por el ejercicio fiscal 2022, ante unos beneficios netos de 4.150 millones de euros, que representan una mejora del 315% respecto a las ganancias de 2021.
El Ebitda fue de 1.247 millones de euros y el margen se sitúa en el 21% sobre ingresos (1.221 millones de euros y 20,1% incluyendo Biotest), respaldado por el apalancamiento operativo y la disciplina de costes.
La división de energías renovables obtuvo un beneficio neto atribuible de 759 millones de euros, lo que supone duplicarlo en comparación con 2021, gracias a la firma de contratos de suministro a largo plazo.
Las bolsas del Viejo Continente arranca la semana en positivo pendientes de la nueva avalancha de cuentas y a la espera de nuevos datos macroeconómicos. Milán y París rebotan más de un 1,5%.
Los parqués del Viejo Continente se tiñen de rojo después de que el dato clave de inflación para la Fed se haya situado más alto de lo esperado por los analistas en enero. La bolsa de española cede un 0,3%.
La compañía se ha visto afectada en gran parte por la desconsolidación de las actividades de exploración y producción en Rusia, donde los beneficios anuales alcanzaban los 5.523 millones de euros.
Las bolsas del Viejo Continente cierran al alza después de que la inflación en la zona de la moneda única se haya moderado hasta el 8,6%, su nivel más bajo desde de junio de 2022 y marca su tercer mes a la baja.
Crece en todos los mercados y gana 2.011 millones, lo que supone una caída significativa por la falta de extraordinarios. Reduce deuda en 2.000 millones en el último trimestre, pero sigue al alza respecto a 2021.
Los parqués del Viejo Continente sucumben a las caídas ante el temor a subidas de los tipos de interés mayores de lo descontado y arrastradas por Wall Street, que vivió el martes su peor jornada en 2023.
El resultado bruto de explotación creció un 10%, hasta los 13.228 millones de euros, con Estados Unidos y Brasil compensando la evolución negativa de España, donde cayó un 19%, y la desaceleración en México.
Los ejecutivos han admitido que, en los últimos años, algunas partes de la compañía "se han expandido demasiado", agregando complejidad que afectó a la capacidad de la empresa para actuar con rapidez.
El operador gasista español asegura haber cumplido todos los objetivos establecidos para el 2022 gracias al alto grado de ejecución del su plan estratégico. Mantiene el rating 'BBB' por parte de Fitch y S&P.
El grupo de restauración ha informado de que será la última nota de este tipo, ya que a partir del ejercicio 2023 la entidad únicamente trasladará las comunicaciones de los resultados trimestrales completos.
Las bolsas del Viejo Continente sucumben al rojo ante el temor a que los bancos centrales puedan continuar con las subidas de tipos, tal y como han señalado varios miembros de la Reserva Federal (Fed).
Gracias a los resultados de los seguros de daños y accidentes y de vida y enfermedad. El CEO de la aseguradora, Oliver Bäte, estima un beneficio operativo en 2023 entre los 13.200 y 15.200 millones.
La Bolsa de Nueva York ha retomado los números rojos tras una jornada marcada por la publicación de unos datos que alimentan el temor a que la Fed intensifique su cruzada contra el alza de los precios.
Página 1 de 10