
Según ha recordado el Ministerio en un comunicado, este mes se están manteniendo las primeras reuniones con todas las comunidades autónomas para que aporten las propuestas que quieren incorporar al Pacto Nacional del Agua.
De momento, se han celebrado encuentros con representantes de Castilla y León, Comunidad de Madrid, La Rioja, Navarra, Galicia, Islas Baleares, País Vasco, Extremadura, Principado de Asturias, Melilla, Aragón, Región de Murcia, Andalucía, Canarias, Comunidad Valenciana y Cantabria.
Una vez se avance el debate con todas las comunidades autónomas, los encuentros se extenderán a agentes del sector implicado con el fin de lograr el "máximo consenso" en un acuerdo que dé respuesta a los principales retos de gestión del agua.
PROPUESTAS TÉCNICAS
El objetivo del Pacto Nacional del Agua pasa por recoger las propuestas técnicas para hacer un uso eficaz, solidario e integrado de los recursos hídricos existentes.
La atención de déficits, el cumplimiento de los objetivos ambientales fijados en los planes hidrológicos, la puesta en marcha de los planes de gestión de riesgos de inundación y otra serie de medidas en materia de gobernanza centrarán los grandes capítulos del pacto.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios