
Un análisis publicado por la OCU señala que el precio del AOVE en España está un 6% por encima del precio en Italia, un 16% más caro en comparación con Francia y es hasta un 27% superior al precio en Portugal
Un análisis publicado por la OCU señala que el precio del AOVE en España está un 6% por encima del precio en Italia, un 16% más caro en comparación con Francia y es hasta un 27% superior al precio en Portugal
La organización ha alertado sobre el efecto que estas subidas pueden tener para los consumidores, ya que, según sus previsiones, se puede producir una reducción en su consumo, sustituido por otros aceites más baratos.
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ya calificó como "insuficiente" el Real Decreto de medidas para paliar los efectos de la sequía en el sector agrario y exige más medidas en las CCAA.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha indicado en un comunicado que trabaja ya en el desarrollo normativo nacional de los textos que habilitarán la aplicación en España de estas flexibilizaciones.
El Ministerio de Agricultura ha anunciado un paquete de ayudas directas extraordinarias para trabajadores del sector afectados por la sequía y la escalada de precios provocada por el conflicto en Ucrania.
El Gobierno abre la convocatoria este martes 18 de julio para solicitar las ayudas que cofinanciará la Unión Europea para la flota afectada por el fin del protocolo de pesca con el Reino de Marruecos tras cuatro años de vigencia
La decisión de Rusia de suspender el pacto de exportación de grano vía mar Negro se produce en el momento de la temporada en que España es menos dependiente de este, pero puede afectar a los precios en origen nacionales
Estas ayudas por parte del ministerio, estarán habilitadas desde este martes en el que el Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (FEMP) permite dar una respuesta inmediata a esta situación y paliar el impacto que sufre la flota.
Una cifra que se aproximará a los 500 millones a finales de año, estiman fuentes de Agroseguro, ya que solo se han considerado cultivos herbáceos y falta que los peritos valoren posibles daños en viñedos, girasol u olivar.
Agricultores de todo el país se han reunido hoy en Madrid convocados por Unión de Uniones para pedir al Gobierno que reaccione contra los problemas creados por la sequía y el aumento de costes en el campo
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes esta partida para ayudar a este grupo de productores(Cáceres) han registrado pérdidas de casi 70 millones de euros por las últimas lluvias, perdiendo el 80% de la producción.
El dinero a repartir, según recuerda Efe, son los 276,7 millones de euros que conforman el fondo que se consignó para la agricultura dentro del real decreto ley de ayudas por la sequía para el conjunto del sector agrario.
Las organizaciones agrarias han señalado que el diseño no es realista; según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en las solicitudes de ayudas recibidas incluyen eco-regímenes hasta en un 80% de la superficie.
Con gobiernos a medio gas, tanto a nivel autónomico como estatal por las elecciones del 28-M y las de julio, parte de los cereceros cifran ahora sus mayores esperanzas en una eventual declaración de 'zona catastrófica'
Cooperativas Agroalimentarias exige "buscar nuevas técnicas y soluciones que mejoren el rendimiento de los cultivos", así como "una buena y organizada gestión" para gestionar una cosecha que, apuntan, será "corta"
Quedaría en esa situación el anteproyecto de ley para la modernización del control y la inspección de la pesca, que introduce flexibilidad en el régimen sancionador, y que el Gobierno presentó en diciembre en primera lectura.
La merma en la producción de algunas zonas como el Canal de Urgell por la falta de lluvias dispara los precios, que en la lonja de León rondan los 400 euros/toneladas para la alfalfa y los 90 euros por tonelada para la paja
La aprobación del Plan Estratégico Nacional de la PAC de España 2023-2027, y del conjunto de normas necesario para su efectiva aplicación en la campaña de 2023, implica novedades en la gestión para todos los solicitantes.
El presidente de Turquía Recep Tayyip Erdogan, agradece la buena voluntad de sus "amigos" rusos y ucranianos para prorrogar un pacto que permite la exportación de grano de Ucrania por el Mar Negro y que terminaba mañana
Así, tras la aprobación en Consejo de Ministros, está prevista la realización de dos convocatorias en este periodo, por valor de 37,5 millones de euros cada una, siendo la primera a lo largo de este año.
'Sos Rural' recorrerá este domingo el centro de Madrid para reivindicar cambios en las políticas hacia el campo. Entre sus reivindicaciones un Plan Hidrológico Nacional "responsable" y otro contra la España Vaciada.
Los sectores más afectados por la falta de lluvias como los ceralistas y la ganadería extensiva recibirán subvenciones directas, además de incluirse otros apoyos como préstamos bonificados y rebajas fiscales
El presidente de la principal organización agraria, Pedro Barato, justifica esta petición en la escasez de paja y forraje para fabricar alimentos para el ganado por la falta de lluvias y los problemas en el desarrollo de los cultivos
Bruselas ha acudido a la 'reserva agrícola de crisis' de la PAC repetidamente desde enero, para ayudar al sector avícola de Italia (27,2 millones) y a algunos países del Este (156,3 millones) por la entrada de cereal ucraniano.
Página 1 de 10