
El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha asegurado este viernes que la Comunidad de Madrid apoyaría al Gobierno de España si este planteara la declaración del estado de alarma para restringir la movilidad en el Congreso. "Nosotros hemos llegado hasta donde hemos podido llegar. Nosotros podemos restringir la actividad, pero no podemos limitar la movilidad", ha explicado el consejero en declaraciones a esRadio, en alusión a las nuevas medidas anunciadas por la Comunidad de Madrid para frenar la expansión del coronavirus.
La Comunidad de Madrid va a paralizar a partir de mañana sábado la actividad social desde la medianoche hasta las 06:00 horas y establecerá a partir del lunes restricciones a la movilidad en 32 zonas básicas de salud de doce municipios de la región para contener la covid-19. "Limitar la movilidad es una competencia del Gobierno de España. Usted facilite esa opción y, si tiene que hacerlo en todo el territorio nacional, sería muy buena noticia para todos", ha señalado Ruiz Escudero.

"Limitar la movilidad es una competencia del Gobierno de España. Usted facilite esa opción y, si tiene que hacerlo en todo el territorio nacional, sería muy buena noticia para todos", ha señalado Ruiz Escudero. Al preguntársele si aprueba la declaración del estado de alarma, ha afirmado que la Comunidad de Madrid es partidaria de que "el Gobierno lidere, se aclare, decida una estrategia a nivel nacional y dé cobertura legal a las comunidades autónomas para tomar determinado tipo de decisiones".
Ha resaltado que la declaración del estado de alarma en nueve municipios de la región -incluida la capital española-, para restringir la movilidad, fue "un auténtico atropello y una invasión de competencias de la Comunidad de Madrid". "No sé por qué ahora el Gobierno se vuelve tan exquisito en tener que buscar el consenso", ya que, cuando ha tenido que aplicar el estado de alarma, lo ha hecho en la Comunidad de Madrid, ha indicado el consejero.
Ruiz Escudero ha acusado al Ejecutivo de Pedro Sánchez de usar un "doble rasero" porque "ahora hay comunidades en una situación mucho peor" que cuando se tomó la decisión de aplicar el estado de alarma en nueve municipios de la Comunidad de Madrid, y no lo hace.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios