
Los parqués del Viejo Continente cotizan en tono mixto tras la resaca por la presentación de resultados a la espera de que el discurso de Powell en el Congreso y los datos de empleo en EEUU marquen la pauta.
Los parqués del Viejo Continente cotizan en tono mixto tras la resaca por la presentación de resultados a la espera de que el discurso de Powell en el Congreso y los datos de empleo en EEUU marquen la pauta.
La Comisión Jurídica Asesora se inclina por los argumentos de la Consejería de Sanidad y desestima las peticiones que las hoteleras han realizado con motivo del segundo estado de alarma.
El Gobierno sigue negociando con sindicatos y empresarios las condiciones de los nuevos expedientes de regulación de empleo temporal que entrarían en vigor el 1 de febrero.
Estadística ha recordado que, a pesar del estado de alarma, los Registros Mercantiles continuaron su actividad en abril.
Entre las formas de acoso, está la creación de perfiles falsos en una red social para mofarse de alguien, para lanzar amenazas e insultos, hasta para difundir datos personales o información difamatoria.
Ante el imparable incremento de casos, que han supuesto, de momento, confinamientos perimetrales y toques de queda, son muchos los comercias que se han visto obligados a limitar su actividad.
Una de las prácticas más habituales durante la crisis del coronavirus ha sido trabajar menos horas; ¿qué ocurre cuando no es el empleado quien lo solicita?
Los beneficiarios de pensiones no contributivas deben presentar una declaración de ingresos anual durante el primer trimestre. Ese plazo se suspendió por el estado de alarma y ahora se reanuda.
Con este avance de seis décimas, el IPC interanual rompe una racha de cuatro meses de retrocesos y encadena ya tres meses en tasas negativas.
El ahorro de los hogares se situó así en 3.043 millones de euros, frente a los -8.551 millones de euros del primer trimestre de 2019.
La Información ha realizado un centenar de llamadas para conocer la disposición de los propietarios a aceptar distintas modalidades de pago. 48 aceptaron al momento y solo 26 se negaron.
Las prestaciones públicas están consideradas rendimientos del trabajo y, al igual que los salarios, están sometidas a retención siempre que la cuantía supere el importe anual legalmente establecido.
En cumplimiento de la sentencia del Tribunal Constitucional que declaró ilegal el primer estado de alarma, entre marzo y junio de 2022. En total son 5.667 los madrileños que podrán recuperar 300 euros cada uno.
Se evidencia así el inicio de un cambio de tendencia a consecuencia de la actual coyuntura de incertidumbre y debilitamiento de la demanda.
Durante este mes, además de su cuantía habitual los pensionistas percibirán la paga extra de verano, cuyo importe es igual al de una mensualidad ordinaria
Con el retroceso interanual experimentado en mayo, la firma de hipotecas sobre viviendas encadena tres meses consecutivos de tasas interanuales negativas.
Página 1 de 10