
Tragarse un par de destructores EEUU no es nada para el presidente, que ha de engullir a diario los sapos de sus socios de Gobierno, sus tropiezos verbales por el asalto a la valla de Melilla, los malos datos económicos...
Tragarse un par de destructores EEUU no es nada para el presidente, que ha de engullir a diario los sapos de sus socios de Gobierno, sus tropiezos verbales por el asalto a la valla de Melilla, los malos datos económicos...
Las empresas instaladoras de placas fotovoltaicas señalan que no conocen ningún caso en el que se haya abonado la subvención de los fondos Next Generation para el autoconsumo energético aprobada en 2021.
El presidente del Gobierno, como ya ha hecho en otras ocasiones al hablar de la invasión de Ucrania, ha defendido que "el pueblo ucraniano está luchando por los mismos valores que defiende la Unión Europea".
El presidente del Gobierno ha defendido la necesidad de reformar el mercado eléctrico europeo y fijar un máximo para beneficiar a la industria, las familias y las empresas en un contexto de inflación por la guerra.
El anuncio del Gobierno supondrá pasar del 10% del IVA actual que grava la luz a un 5%. La medida estará en vigor hasta el 30 de septiembre: analizamos el impacto real de la medida en una factura media.
Juanma Moreno ha desbancado a la presidenta de la Comunidad de Madrid como ‘winner’ popular, coronándose como el ‘nuevo Díaz Ayuso’, que no necesitará a Vox para gobernar.
La candidata por Vox llama al voto masivo en las urnas para "acabar con las desigualdades territoriales" y para que la victoria en Andalucía sirva para levantar el próximo gobierno de España liderado por Abascal.
La ministra de Asuntos Económicos ha expresado que confía en que este junio llegue la valoración positiva de la UE que autorice el segundo desembolso de la ayuda Next Generation en España, de 12.000 millones.
Los comités de la empresa han reclamado una respuesta a la petición del rescate de 249 millones a favor de Abenewco 1, entidad que atesora el grueso de los activos y las líneas de negocio de la multinacional.
La ministra rechaza 'el milagro andaluz' al que alude Juanma Moreno y defiende que la tasa de paro en la región se debe a "muchos años de bipartidismo", para remarcar que existe otra forma de hacer las cosas.
El ministro de Presidencia destaca "la complicidad" del pontífice con las líneas que inspiran al Ejecutivo español, como el diálogo, la solidaridad y el trabajo por los más desfavorecidos.
Hoy me haré preguntas mientras siento cómo una especie de azúcar frío entra por mi brazo, iluminando mi interior como las luces de un árbol de Navidad, espero que con tarifa valle.
"El próximo 19 de junio lo tenemos que afrontar con el ánimo y la necesidad de cambiar la política que nos ha hecho dar pasos atrás durante estos años de Gobierno del PP", ha remarcado la ministra de Hacienda.
En total, 227 personas han participado en la votación celebrada tras la asamblea que ha tenido lugar este sábado, ahora será necesario que los trabajadores de Venta de Baños también den el visto bueno.
El presidente del PP ha señalado que este giro es "la mayor crisis diplomática con un país estratégico, ya que pone "en riesgo 2.000 millones de exportaciones y 4.800 millones en el ámbito del suministro del gas".
"Estamos también de acuerdo en que haremos una firme defensa de nuestras empresas y de los intereses de España, que son también las empresas europeas y los intereses de la Unión Europea", añade el ministro.
El encuentro se ha iniciado en la Consejería de Economía y Hacienda pasadas las 17.00 horas. Industria asegura que ha trasladado una propuesta al fondo y se la a transmitir a los trabajadores para que valoren.
El Ministro de Exteriores ha recordado que la negociación corresponde a la Comisión Europea y se ha mostrado seguro de que la UE “responderá con firmeza y los mecanismos de resolución de controversias”.
Gobierno de Madrid y aerolíneas arremeten contra la gestión de las fronteras aeroportuarias y piden una "pronta solución". El Ministerio niega el problema y anuncia refuerzos de personal para verano.
Es el drama líquido de la crisis: 43,16 litros a 2,139 €/l supone 92,32 €, a los que aplicando la limosna de las estaciones de servicio (0,05 cts/l) y la bonificación del Estado de 20 céntimos/l dejan la factura en 81,53 €.
El presidente anuncia ante los grupos parlamentarios socialistas del Congreso y el Senado que prorrogará el Real Decreto-ley 6/2022 del 29 de marzo que acoge medidas urgentes frente a la crisis económica.
Montero aprovechará la negociación de presupuestos para plantear al funcionariado una subida salarial durante los próximos tres años. No se ligará a la subida de precios para "no profundizar en la inflación".
La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha destacado que permitirá realizar "la revolución pendiente de los cuidados".
La colaboración de la Fundación Gates y Moncloa podría suponer la aceleración de la transición ecológica, la interconexión y las redes inteligentes o la profundización en los vínculos entre clima y seguridad.
Página 1 de 10