
La compañía ha recibido la aprobación por parte del Gobierno y la DGT para introducir su sistema BlueCruise, que permite una conducción sin manos en las autopistas y autovías españolas.
La compañía ha recibido la aprobación por parte del Gobierno y la DGT para introducir su sistema BlueCruise, que permite una conducción sin manos en las autopistas y autovías españolas.
La ministra española subrayó que la próxima COP28 representará "un punto decisivo en la política climática", ya que será la primera cita oficial para evaluar a que distancia se está del cumplimiento de los acuerdos de París.
La CCAA reclama que se impidan "las modificaciones que supongan la desaparición, la disminución de actividad o volumen de negocio o cualquier otra forma de pérdida de valor de los centros de trabajo en Cantabria y España".
El director general de Economía y Estadística de la institución, Ángel Gavilán insiste en que son estimaciones, pero no se sabe con exactitud cuándo se resuelven o cuánto tarda en llegar el dinero al beneficiario final.
La vicepresidenta primera en funciones recuerda que las previsiones recientes apuntan a una contracción en algunos países de la zona euro y a un crecimiento muy flojo en otros, con España entre los que más crecen
Tras conocer la ausencia del presidente, Moncloa ha informado que el Gobierno de España estará representado por la vicepresidenta Nadia Calviño, y el ministro de Exteriores José Manuel Albares.
Los Rubiralta no tiran la toalla y aseguran que velarán por los intereses industriales pese a que el TSJC ratificara ayer que los acreedores del grupo podrían impulsar el plan de reestructuración y pasar a ser sus accionistas.
Así lo ha señalado Díaz al término de la reunión, de casi de tres horas y tras la que ambas partes han emitido un comunicado conjunto en el que señalan que el encuentro ha transcurrido "con normalidad" y en un tono "cordial".
El presidente del Gobierno en funciones ha destacado la necesidad de seguir impulsando la transición ecológica; modernizar y reforzar los servicios públicos, y reducir la desigualdad, empezando por el acceso a la vivienda.
El presidente del Gobierno en funciones ha querido "garantizar a la sociedad andaluza que el Ejecutivo va a hacer todo lo que esté en su mano para lograr aplacar todas las dificultades de sequía y de abastecimiento de agua".
La portavoz de Sumar hace referencia al uso de las lenguas cooficiales en el Congreso y asegura que es perfectamente viable y que sólo se necesitan los recursos necesarios que hagan posible la traducción simultánea.
El ministro de Asuntos Exteriores ha remitido una carta solicitando incluir el euskera, el gallego y el catalán en el régimen lingüístico de la Unión Europea a la Presidencia del Consejo de la institución supranacional
La vicepresidenta segunda asegura que "las urnas hablaron" el pasado 23 de julio y "dijeron que tenemos que seguir avanzando, ganando derechos. Nadie entendería en este país que estas elecciones fuesen un retroceso".
"España es un Estado autonómico" donde "todos somos iguales ante la ley", y en esa línea Rocío Blanco ha dicho que los andaluces "no pueden ser tratados de peor condición que una persona que viva en la Generalitat".
La agencia advierte que, a la vista de los resultados electorales del domingo, un bloqueo político prolongado debilitaría la capacidad de las autoridades para hacer frente a los retos fiscales de España.
Los resultados de UPN no son los que esperaba el partido, pero aseguran que han "mantenido el tipo" y han obtenido un diputado y un senador. Navarra va a tener voz propia en las dos Cámaras del Gobierno de España.
La empresa automovilística india ha cerrado el acuerdo con Reino Unido para construir en la localidad inglesa de Somerset la gigafactoría de baterías para coches eléctricos, que España quería implementar en Zuera (Zaragoza).
España se comprometió ante la UE a estudiar la implantación de un sistema de pago por uso de las autovías "a partir de 2024", sin embargo, posteriormente reconoció que no había consenso suficiente.
El Gobierno abre la convocatoria este martes 18 de julio para solicitar las ayudas que cofinanciará la Unión Europea para la flota afectada por el fin del protocolo de pesca con el Reino de Marruecos tras cuatro años de vigencia
La CE ha solicitado establecer un panel de cumplimiento para evaluar las medidas de EEUU para cumplir con el informe del Panel de la OMC, que falló en contra de los aranceles estadounidenses sobre las aceitunas españolas.
La responsable de Economía ha relatado que a su juicio se trata de un territorio “que tiene todas las ventajas” para convertirse en la sede. No obstante, ha indicado que la empresa “tendrá su calendario para tomar la decisión”.
Desde hace meses, el Ayuntamiento de Madrid, liderado por José Luis Martínez-Almeida, trabaja para que la ciudad acoja a la nueva Autoridad Europea contra el Blanqueo de Capitales.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha puntualizado que el envío de estas bombas es decisión de Estados Unidos y no de la OTAN, ha insistido en el apoyo "total y absoluto" del Gobierno de España a Ucrania.
Hace unos días el Gobierno conoció que la Comisión Europea (CE) publicaba el reglamento de exención por categorías, que permite sacar el bloque B de esta segunda convocatoria del Perte VEC.
Página 1 de 10