
Pablo Casado ha pedido a Pedro Sánchez que si quiere negociar con el PP los Presupuestos Generales del Estado o la renovación del CGPJ o el Tribunal Constitucional, entre otras instituciones, rompa con el otro partido de la coalición, Unidas Podemos. Es el resultado de la primera reunión presencial del presidente del Gobierno con el líder del principal partido de la oposición desde que estalló la pandemia, de casi dos horas de duración. No hay grandes acuerdos y la posibilidad de alcanzarlos parece lejana.
Casado ha recordado que el principal problema, para emprender una negociación con el PP, es Unidas Podemos. También, en el caso de las cuentas públicas, que el Gobierno no les ha presentado "ni una línea" del proyecto de ley que llevará el consejo de ministros al Congreso. Las posturas están muy alejadas. El líder del PP, Pablo Casado, ha asegurado que por él "no va a quedar" y cree que hay que hay "receptividad" por parte del Gobierno para llegar a algún acuerdo, como una reforma legal para afrontar el coronavirus.
El presidente del PP ha reclamado también la creación de una Agencia para la Recuperación Económica de España para canalizar los 140.000 millones que le corresponden a España en concepto de ayudas europeas. En este terreno el líder de los populares sí se ha abierto a un posible acuerdo siempre y cuando se haga a través de una ley y por el procedimiento de urgencia. Hay que recordar que Moncloa ya está trabajando con el Ibex en un organismo de estas características.
👉 @pablocasado_: “He propuesto a Sánchez la creación de una Agencia Nacional para la recuperación económica de España.
— Partido Popular (@populares) September 2, 2020
Estas son todas las ventajas que ofrecería 👇 pic.twitter.com/hV0KFg8WQI
Casado también ve posibilidad de pactos en el ámbito sanitario, mientras que sobre el tema de los presupuestos, Casado ha insistido en que aunque ha venido para "arrimar el hombro", se hace "más difícil" si el hombro del otro se apoya "en un partido radical", en referencia a Podemos, que ha pedido la abdicación del rey, informa la Agencia EFE.
Casado ha dicho que ahora "la pelota está en el tejado" del jefe del Ejecutivo y ha insistido en que al PP no le va "a presionar nadie" y no aceptará un "trágala" con los Presupuestos aunque serán "sensibles a los intereses de los españoles" para salir de la crisis.
Por ello, ha avanzado que el PP aceptaría debatir en el Congreso el plan de cumplimiento de las recomendaciones semestrales de la UE para "dar un mensaje fuerte" en Europa de ir con el apoyo parlamentario en estos ámbitos. A su juicio, "no se necesitan estos presupuestos para recibir las ayudas europeas", y ha rechazado apoyarlos "por falta de información de quien los está haciendo y de con quien los quiere negociar" Sánchez.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios