
Entre las novedades del plan se encuentra el aumento de las bases de cotización máximas o la subida del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI). A continuación, todas las claves de la reforma.
Entre las novedades del plan se encuentra el aumento de las bases de cotización máximas o la subida del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI). A continuación, todas las claves de la reforma.
El titular de Seguridad Social ha compartido datos sobre las cotizaciones, que, según defiende, implicarán menos de 40 céntimos por hora trabajada y seguirán "muy por debajo" de la media de la eurozona.
El coportavoz estatal de Podemos Pablo Fernández ha asegurado que es "urgente" y "perentorio" alcanzar un consenso con el objetivo de desatascar esta normativa, que ya arrastra varios meses de tramitación.
Además, ha recriminado a la constructora que no son unos "emprendedores" que operan en un mercado completamente "libre", sino que su actividad procede del "dinero público pagado por todos".
La ideología condiciona la opinión sobre la huida de la constructora: los votantes de derechas creen que el traslado será positivo para la empresa, mientras los de PSOE o Podemos creen que no está justificado.
El 76,7% de la población opina que el acortamiento de las condenas que ha provocado la aplicación de la ley en vigor tendrá consecuencias electorales negativas para los partidos del Gobierno.
La semana pasada la vicepresidenta segunda respaldó tomar medidas "a cargo" de las grandes distribuidoras para aliviar el precio de la cesta de la compra, ya que considera que "no se está actuando".
El PRC pide que la ganadería se pueda acoger a "todo tipo de ayudas públicas relacionadas con el sector agrario, sin discriminación alguna". En este sentido, la formación cántabra reclama al Ejecutivo su actitud.
En su lugar, la ministra ha defendido la rebaja del IVA a determinados productos, complementada con la ayuda de 200 euros a familias vulnerables. Ya se han registrado 570.000 solicitudes para cobrar la ayuda.
Creen que los postulados propuestos por el Ejecutivo regional para el Reglamento son una norma para la "especulación y las grandes empresas" y que, de hecho, busca para el taxi un "modelo similar" a las VTC.
Insiste en que las medidas para paliar los efectos de la inflación "tienen que ser selectivas" para "evitar una espiral precios-salarios", de forma que los salarios no se incrementen "más allá de lo razonable".
El secretario de la organización del Partido Socialista ha apuntado a que "hay que ser serios y trabajar las cosas bien" para solucionar un "problema gravísimo" que viene dado por la subida de los intereses.
Advierte de que Moncloa tiene que asegurarse de que las medidas que adopta en el ámbito hipotecario son "las más adecuadas" y no generan un "impacto colateral negativo" ni "distorsiones" entre fijas y variables.
Con este límite, la formación asegura que "ningún contrato hipotecario afectado por el tope produce pérdidas para el banco", sino que "reduce los beneficios al mínimo durante el periodo previsto".
"Nunca he estado más dispuesta a llegar a un acuerdo", ha señalado la ministra de Igualdad, tras señalar que, no obstante, tiene "una discrepancia fuerte" con sus socios de coalición para esa reforma.
Un total de 17.644 empresas españolas exportan al país vecino, con el que el comercio se incrementó un 33% el año pasado en términos interanuales hasta alcanzar cerca de 10.000 millones de euros.
Ione Belarra ha apoyado estas propuestas y ha instado, por su parte, a intervenir el mercado de los alimentos "para asegurar que todo el mundo tiene acceso a una alimentación saludable y asequible".
La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 considera que esta situación solo contribuirá a una "escalada bélica" y podría tener una respuesta "imprevisible y peligrosa" por parte de Rusia.
La nueva norma ha salido adelante pese a generar desacuerdos y críticas a causa de la simplificación de trámites ambientales y llevar al diputado de Teruel Existe Tomás Guitate a votar de forma desfavorable.
El Real Decreto ley se ha aprobado con 175 votos a favor, 7 en contra y 164 abstenciones, entre ellas las del PP, Vox y Ciudadanos, e incorpora la eliminación y la reducción del IVA en determinados alimentos básicos.
PSIB, Més y Unidas Podemos han introducido una serie de condiciones antes de aprobar las enmiendas propuestas por el PP para rebajar los impuestos para donaciones en vida de vivienda entre padres e hijos.
A su juicio, se trata del "normal funcionamiento de las instituciones de un país", también ha retomado las declaraciones de Sánchez sobre garantizar el cumplimiento de la Constitución y la separación de poderes.
El diálogo social tripartito entre Gobierno y agentes sociales arranca 2023 con varios asuntos en cartera, que no se han logrado cerrar antes del fin de 2022, pese a que esa era la intención inicial.
Página 1 de 10