
El portavoz adjunto del PSOE en el Congreso, Felipe Sicilia, ha rechazado cualquier incumplimiento al asegurar que la formación morada sabía que esta propuesta de ley.
El portavoz adjunto del PSOE en el Congreso, Felipe Sicilia, ha rechazado cualquier incumplimiento al asegurar que la formación morada sabía que esta propuesta de ley.
El portavoz adjunto en el Congreso, Enrique Santiago, pide que se aclare si existía ese protocolo que ha permitido a los mandos del Ejército vacunarse "antes que la población o que otros militares en riesgo".
A su vez, la secretaria de Estado para la Agenda 2030, Ione Belarra, ha pedido que se tome "buena nota" de este pronunciamiento a nivel europeo con vistas a presentar una norma "ambiciosa".
El PSOE ha registrado por su cuenta una proposición de ley integral para la igualdad de trato y la no discriminación sin contar con el concurso de sus socios en una iniciativa recogida en el pacto de Gobierno.
Petroleras y gasistas, que tendrán que repercutir en sus clientes el aumento de costes, han multiplicado los contactos con los partidos políticos.
Los prejubilados cobran 470 euros más que quienes se retiran a la edad legal y el retiro de los baby boom hará temblar el sistema. La Seguridad Social acabó 2020 con un déficit del 2%, frente al 1,34% de 2019.
El sector morado del Gobierno plantea usar las viviendas vacías para alojar a las familias que sufran un lanzamiento en su vivienda. También propone acabar con el corte de luz, agua y gas a los vulnerables.
El expresidente español ha intentado minimizar las discrepancias entre los ministros y declaró que "los bienes y servicios se pueden producir por el sector público o privado pero al final cuestan lo que cuestan".
La coalición discute tres asuntos clave: los cambios en las pensiones, el nuevo modelo del mercado de trabajo y la subida del SMI. La parte socialista del Gobierno y la patronal comparten algunas posiciones.
El vicepresidente segundo sostiene que el director de gabinete del presidente, Iván Redondo, "prefiere que el PSOE gobierne con Ciudadanos que con nosotros".
Los dos socios del Gobierno vuelven así a separar sus caminos en una iniciativa económica del Ejecutivo.
El 31 de enero finaliza la prórroga de los contratos de alquiler o el subsidio especial por desempleo para quien haya extinguido el paro en la pandemia. Propone también recuperar la moratoria de las hipotecas.
El Gobierno ya ha enviado a Bruselas el primer borrador del Plan de Inversiones que quiere ejecutar en próximos años para optar a las ayudas. Falta reforma laboral y de pensiones, los puntos más conflictivos.
Los vocales que firman el escrito consideran "imprescindible" un debate sobre la situación generada por la negativa de la Mesa del Congreso de los Diputados y las determinaciones que ello obligue a adoptar.
Según el consejero de Hacienda de la CAM, Lasquetty, esto tiene que con fin "obligar" a que se pague de nuevo impuestos que "ya no existen casi en ningún país de la UE como el de Sucesiones o Patrimonio".
El presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens, ha destacado que el tercer grado a los políticos "no es un privilegio" sino "un derecho bloqueado por un tribunal".
El portavoz 'popular' en el Ayuntamiento de León, Antonio Silván, ha recogido en un vídeo de Twitter las veces que Pablo Iglesias ha prometido reducción.
Plantea que Hacienda publique la identidad de los contribuyentes con infracciones mayores a un millón de euros para dar a conocer las deudas descubiertas a multinacionales, grandes empresas y grandes rentas
El SMI, la derogación de la reforma laboral, vivienda o el 'solo sí es sí' han sido algunas de las disputas entre PSOE y Unidas Podemos durante el pasado año.
La modernización del sistema es una prioridad, si bien recalca que la clave es "asegurar estabilidad" con reformas con "solvencia jurídica", por lo que las líneas generales deben ser "claras y sin sorpresas".
Los 'populares' han cargado este miércoles contra el Ejecutivo de Pedro Sánchez y han acusado a PSOE y a Podemos de hacer de "poli bueno y poli malo" y de atacarse entre ellos para eludir su responsabilidad.
Los partidos que conforman el Gobierno de coalición lanzar una ofensiva parlamentaria para impedir que el órgano de gobierno de los jueces haga más nombramientos mientras sigue en funciones.
En un comunicado, recuerda que PSOE y Unidas Podemos anunciaron una modificación en la factura eléctrica con el objetivo de "reducir el porcentaje que representa el término de potencia".
La ministra de Igualdad ha ha indicado que Unidas Podemos es el socio minoritario del Ejecutivo de coalición y no puede imponer las medidas que querría sobre el mercado eléctrico
Página 1 de 10