
El Alto Tribunal sentará jurisprudencia sobre el papel de las plataformas con los anuncios publicados o con las normativas locales de cada comunidad autónoma.
El Alto Tribunal sentará jurisprudencia sobre el papel de las plataformas con los anuncios publicados o con las normativas locales de cada comunidad autónoma.
Comentario de la situación técnica de algunas de las grandes salidas a bolsa de 2020.
Una isla de la Bahía de Clew (Irlanda) es uno de los alojamientos más populares de Airbnb. Dispone de playas, embarcadero, faro, naturaleza y una vivienda en la que se pueden alojar hasta 22 personas.
Los desplazamientos dentro de la península se han convertido en una de las mejores maneras de viajar sin gastarse mucho dinero durante el último año.
De los 4.585 millones en números rojos del conjunto del ejercicio 2020, 3.889 millones corresponden al cuarto trimestre y se explican directamente por los gigantescos costos asociados a esta operación.
Mientras dure la pandemia, hemos desactivado el filtro 'se permiten eventos' en el buscador, y fortalecimos nuestras políticas para prohibir las reuniones que infringiesen las medidas sanitarias", subrayan.
Uber Eats, el servicio de entrega de comida a domicilio, que ha crecido un 224% respecto al año pasado y ya factura 1.356 millones trimestrales, casi lo mismo que el transporte de viajeros.
El fondo indexado ha duplicado sus activos en los últimos dos meses, roza los 1.000 millones de dólares, gracias en especial a su revalorización tras un 2020 con importantes salidas a bolsa.
El fabricante de calzado británico, que cuenta entre sus accionistas con el fondo Permira, vende 11 millones de pares de zapatos al año en más de medio centenar de países.
La bolsa de Estados Unidos se ha recuperado del impacto de la Covid-19 y ha marcado nuevos máximos, lo que ha desatado el interés por parte de los inversores en las IPOs.
El Instituto Nacional de Estadística publicará en los próximos días los resultados de un nuevo estudio para medir el número de viviendas turísticas que hay en España y su capacidad.
La gran liquidez en el mercado junto con las altas expectativas de crecimiento de los negocios digitales tras la pandemia disparan las cotizaciones con valoraciones astronómicas.
La plataforma de alquiler de alojamientos turísticos fijó el precio de partida en los 68 dólares por acción, pero cerró la sesión en los 144 dólares tras una larga subasta previa a su admisión en bolsa.
El fundador de la compañía, que sale a Bolsa este jueves, reinventa el clásico "háblame de ti mismo" cuando entrevista a un aspirante a un empleo.
La compañía se estrenará esta semana en una de las OPV tecnológicas más esperadas de la historia reciente.
La compañía es líder de la comida a domiclio en Estados Unidos con una cuota de mercado sobre el 50%, frente al 26% de Uber Eats y el 16% de Grubhub, sus inmediatos perseguidores en el sector.
El consejero delegado se resistió hasta el final a sacar a la compañía a bolsa, lo que le llevó a enfrentarse a algunos inversores, empleados y directivos.
El Gobierno de Ada Colau exige a las plataformas que cumplan con su obligación de comprobar la adecuación a la normativa de cada anuncio en el momento previo a la publicación.
Dependiendo el rango de precios, la plataforma de alquiler vacacional podría alcanzar los 34.800 millones de dólares y la de entrega de comida a domicilio los 32.000 millones.
La plataforma de alquiler de viviendas dijo que ahora espera colocar sus acciones entre 56 y 60 por acción, alrededor de un 25% más que los precios que manejaba hasta la semana pasada.
Los huéspedes de España sin evaluaciones positivas no podrán reservar para solo una noche. Además, mantendrán operativo un centro de control virtual para adelantarse a este tipo de situaciones.
El gigante de los alojamientos fija como uno de sus riesgos la regulación de los apartamentos turísticos en la ciudad de Barcelona.
La cifra es una caída sustancial a la que ha contribuido decisivamente el parón de la actividad turística y de la movilidad a consecuencia de la pandemia de Covid-19.
El servicio de entrega de comida a domicilio ha crecido un 125% respecto al año pasado y ya factura 1.451 millones trimestrales. Está por encima del transporte de viajeros debido a las restricciones de la Covid.
Con el Euríbor en mínimos y las hipotecas más bajas de la historia surgen oportunidades en el mercado inmobiliario. Las casas y pisos con piscina están muy codiciados por su posibilidad de hacer negocio como segunda residencia.
Página 1 de 5