
Según informa la Universidad Johns Hopkins, un total de 53.808.249 personas han logrado recuperarse ya del coronavirus.
Según informa la Universidad Johns Hopkins, un total de 53.808.249 personas han logrado recuperarse ya del coronavirus.
Según datos recogidos por la Universidad Johns Hopkins, presenta una tendencia descendente en ambos parámetros durante los últimos cinco jornadas.
Estados Unidos es el país más afectado con 23.928.643 contagios y 397.600 muertos. España, por detrás de Italia, Francia y Reino Unido, registra 2.252.164 de infectados.
La Universidad Johns Hopkins. ha indicado que durante las últimas 24 horas se han confirmado 733.459 contagios y 14.962 fallecidos a nivel internacional
La Universidad Johns Hopkins ha detallado el número de fallecidos y contagios lo que sitúa el total en 1.963.554 y 91.650.718 desde el inicio del coronavirus
Estados Unidos, que durante los últimos días ha registrado máximos históricos nacionales, es el país más afectado en números totales, con 22.618.066 contagios y 376.280 muertos.
Estados Unidos, que se mueve en máximos históricos nacionales de casos y fallecidos, figura como el país más afectado en números totales.
El número de nuevos casos avanza por encima de los 700.000 cada día en todo el planeta y en ninguno de los países más afectados por la Covid se detecta una desaceleración en la propagación.
El número total de contagios roza los 89 millones tras sumar en las últimas 24 horas más de 800.000, la tercera cifra diaria más alta de toda la enfermedad. Estados Unidos también está en máximos.
España roza los dos millones de casos de Covid-19, por delante de Alemania, con 1.884.991, Colombia, con 1.719.777 y Argentina, con un total de 1.676.171.
Estados Unidos continúa siendo el país más afectado después de superar el umbral de los 20 millones de casos durante la última jornada.
Estados Unidos rebasa la barrera de los 350.000 nuevos casos en las últimas 24 horas y se aleja como el país más afectado por el coronavirus. Los principales países europeos tampoco doman la curva al alza.
El número de fallecidos supera ampliamente los 1,8 millones en todo el mundo y los datos terminan otro día, pese a ser festivo en casi todo el planeta, con cifras que no logran ralentizarse.
En la horquilla del millón de casos están España (1.910.218), Alemania (1.741.153), Colombia (1.626.461), Argentina (1.613.928), México (1.413.935) y Polonia (1.281.414).
Estados Unidos continúa como el país más afectados en cifras totales con 334.963 fallecidos y los contagios siguen en aumento.
La selección que dirige Luis Enrique Martínez conoce a sus rivales para este camino hacia la Copa del Mundo, con Suecia como el rival más peligroso.
En el conflicto que mantienen Armenia y Azerbaiyán sobre este territorio entran en juego los intereses de Rusia, Turquía e Irán por asegurarse el control de una zona estratégica y cuya disputa acumula siglos.
La tensión entre ambos países se incrementó después de que Bakú lanzara una contraofensiva tras asegurar haber registrado ataques del Ejército armenio contra sus posiciones y civiles.
Se trata de una alteración en el plan inicial, que incluía ajustes a la baja en tres etapas. Los países productores se vieron en la obligación de actuar ante la caída de precios originada por la crisis.
Página 1 de 10