
La farmacéutica ha revisado a la baja su previsión de gasto en I+D en el conjunto del ejercicio, hasta un rango de entre 2.000 y 2.200 millones de euros, frente a la anterior horquilla de entre 2.400 y 2.600 millones.
La farmacéutica ha revisado a la baja su previsión de gasto en I+D en el conjunto del ejercicio, hasta un rango de entre 2.000 y 2.200 millones de euros, frente a la anterior horquilla de entre 2.400 y 2.600 millones.
En el primer trimestre del año 2023, el laboratorio germano tuvo unos ingresos de 1.277 millones de euros, es decir, hasta un 80% por debajo de las ventas del año anterior, que ascendían hasta los 6.375 millones de euros.
Los ingresos crecieron un 23%, hasta la cifra récord de 100.330 millones de dólares. Si se descuentan los ingresos por la venta de 'Cominarty', el nombre comercial de la vacuna desarrollada junto a BioNTech.
La farmacéutica ha registrado 1.784,9 millones de euros en el tercer trimestre de los que 2.554,2 millones, un 41,1% menos que en 2021, son procedentes de las vacunas manufacturadas por Pfizer y Fosun.
Moderna cree copiaron dos características clave de sus tecnologías patentadas, esenciales para el éxito de las vacunas de ARNm. Denuncia que "tienen la misma modificación química".
La denuncia, que también se dirige a BioNTech, acusa a ambas compañías de utilizar las patentes tecnológicas del ARN mensajero que permitió desarrollar la vacuna contra la enfermedad del COVID-19.
La empresa alemana ha afirmado que su cartera de productos contra la Covid incluirá diversas inyecciones adaptadas a las mutaciones y de próxima generación, para poder proteger a largo plazo de la infección.
La dosis de refuerzo de Hipra genera una potente respuesta de anticuerpo superior a la obtenida con Pfizer-BioNTech.
Junto a Pfizer comercializaron aproximadamente 750 millones de dosis contra el coronavirus. A finales de abril de 2022, las empresas habían firmado pedidos por unos 2.400 millones para este año.
Precios de la energía disparados y una inflación en máximos de 30 años conviven con cifras récord en materia de empleo y con una recuperación que se ha quedado algo rezagada en relación a Europa
Las firmas farmacéuticas han asegurado que después de inyectar los anticuerpos de la tercera dosis el organismo estará protegido de la nueva variante.
Las estimaciones de las ventas de vacunas han aumentado considerablemente hasta niveles récord de 124.000 millones de dólares en 2022, cuatro veces más de lo estimado a mediados de 2021.
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó el pasado jueves la extensión de la actual licencia europea de las farmacéuticas Pfizer y BioNTech para usarla en niños entre 5 y 11 años.
La organización advertía este domingo de que aún se desconoce si la nueva variante ómicron recientemente descubierta es más contagiosa o grave que las variantes conocidas
La empresa farmacéutica ha anunciada este lunes los resultados de un análisis a largo plazo sobre personas de esta edad. El estudia arroja que es altamente eficaz.
Comentario técnico sobre la situación en bolsa de las farmacéuticas ligas a la vacuna frente al Covid-19.
En este sentido, la FDA confía en que este paso conceda una "confianza adicional" en una vacuna que cumple "los máximos estándares de seguridad, eficacia y calidad de fabricación".
Lamentó que “a casi nadie parece interesarle poner fin a la opacidad, como corresponde a una democracia cuando se trata de una operación de tanto coste para el presupuesto público”.
BioNTech asegura que ha obtenido estos beneficios, frente a la pérdida de 141,7 millones de euros que tuvo un año, gracias a los ingresos generados por la producción de esta dosis.
El grupo francés, que se ha quedado atrás en la carrera contra el Covid, se hace con su socio en EEUU para impulsar la investigación con la tecnología de ARN mensajero que usan Biontech o Moderna.
Una dosis del preparado de Pfizer pasó de los 15,50 euros actuales a 19,50 euros, según partes del contrato. El precio de una dosis de Moderna subió a 25,50 dólares, de unos 19 euros fijados en un principio.
Thomas y Andreas Strüngmann, cofundadores de Biontech junto al equipo científico que lidera Ugur Sahin, disparan su fortuna gracias al valor del 51% de las acciones de la biotecnológica que poseen.
En el segundo trimestre de 2021, la farmacéutica registró un beneficio neto atribuido de 5.563 millones de dólares (4.711 millones de euros), lo que representa un incremento del 59,4%.
La ministra también ha insistido que la opción de administrar Pfizer a los vacunados con una primera dosis de AstraZeneca es una "pauta segura" que han adoptado países como Alemania, Francia o Canadá.
Espera no solo aumentar la cantidad de dosis disponibles para reforzar la inmunidad de la población, sino también, prepararse mejor ante el riesgo de nuevas variantes peligrosas.
Página 1 de 6