- El futbolista brasileño Alan Ruschel del Chapecoense, uno de los tres jugadores que sobrevivió al accidente aéreo en Colommbia, regresará a los terrenos de juego el próximo 7 de agosto en el Trofeo Joan Gamper contra el FC Barcelona en el Camp Nou.
- El mediocentro guipuzcoano Gorka Elustondo, que había quedado libre tras finalizar su contrato con el Athletic Club el pasado 30 de junio, se ha convertido este viernes en nuevo jugador del Atlético Nacional donde coincidirá con el entrenador español Juanma Lillo, según ha hecho oficial el presidente del club colombiano, Andrés Botero.

- El Atlético Nacional colombiano se ha coronado campeón de la Recopa Sudamericana tras vencer por 4-1 al Chapecoense en el partido de vuelta de la final, haciendo inútil el 2-1 obtenido en la ida por el conjunto brasileño y consiguiendo así su séptimo título internacional.
- Chapecoense y Atlético Nacional disputarán los partidos de la Recopa Sudamericana el 4 de abril y 10 de mayo, informó este lunes la Conmebol, que habilitó el estadio del club brasileño para el primer encuentro tras la tragedia de hace cuatro meses.
- El delantero del Mónaco Radamel Falcao García, afectado por una lesión en la cadera, fue excluido por el seleccionador colombiano, José Pékerman, de la lista de 26 jugadores convocados para los partidos contra Bolivia y Ecuador de la eliminatoria sudamericana para el Mundial de Rusia 2018, una convocatoria en la que sí está el madridista James Rodríguez.

- El humilde club brasileño debuta en la Copa Libertadores este martes en Maracaibo. El Chapecoense comparte el Grupo 7 con el Zulia, el argentino Lanús y el uruguayo Nacional.El Chapecoense volvió a las canchas entre lágrimas y emociones
- El delantero colombiano Miguel Ángel Borja jugará en el Palmeiras de Brasil, que compró sus derechos deportivos al Atlético Nacional, según informó este viernes el club colombiano, actual campeón de la Copa Libertadores.


- La Conmebol homenajeó a los fallecidos en la tragedia aérea con un vídeo de su espectacular temporada que le llevó a ser campeón de la Copa Sudamericana.Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, entregó la réplica de la Copa Sudamericana al presidente del Chapecoense, Plinio De Nés, que la recogió emocionado.Te interesa leer: El desolador llanto de Alan Ruschel, superviviente del Chapecoense

- El presidente de la FIFA explica en una entrevista en Marca que han aprendido "mucho" durante las pruebas del Mundial de Clubes y que lo implementarán en Rusia 2018. "Hay que mejorar la manera de comunicar las decisiones al público del estadio y a los que ven el partido por la tele. Ese es otro ejercicio más de transparencia", explicó.Te interesa leer: Así funciona el videoarbitraje en la NFL, el espejo en el que debe mirarse el fútbol



- El presidente interino del Chapecoense, Ivan Tozzo, aseguró que no es adecuado moralmente exigir a los clubes "que nos mantuviesen sin competir".Chapecoense fue proclamado campeón de la Copa Sudamericana y lo que necesita en estos momentos es "apoyo financiero".Te interesa leer: El Chapecoense cambia su escudo con dos estrellas en recuerdo de las víctimas

- Los aficionados de Atlético Nacional acudieron en masa a despedir a su equipo al aeropuerto dejando imágenes espectaculares.Si los pronósticos se cumplen en el Mundial de Clubes de Japón, Atlético Nacional debería ser el rival del Real Madrid en la final del 18 de diciembre.Te interesa leer: La polémica tiene sus días contados: el videoarbitraje llega al Mundial de Clubes

- El Kashima Antlers remontó el gol inicial de Auckland gracias a los tantos de Akasari y Kanazaki y se medirá al Mamelodi sudafricano en cuartos del Mundial de Clubes.En caso de ganar al Mamelodi, los nipones se enfrentarían al Atlético Nacional colombiano. El Real Madrid debuta el jueves 15 de diciembre en la semifinal.Te interesa leer: La polémica tiene sus días contados: el videoarbitraje llega al Mundial de Clubes

- El avión que transportó al Chapecoense brasileño y que se estrelló cerca de Medellín fue utilizado por Argentina el pasado 11 de noviembre.Según el sistema de supervisión de vuelo FlightRadar 24, el vuelo duró cuatro horas y cuatro minutos, mientras que la autonomía era de cuatro horas y 22 minutos.Te interesa leer: 76 muertos en el accidente de avión en el que viajaba el Chapecoense.
Página 1 de 10