
La primera gran cita ferial del año para el sector, se desarrollará hasta el próximo 8 de febrero en el recinto Montjuïc de la Fira de Barcelona, con 828 bodegas expositoras y 70 sellos de prestigio representados.
La primera gran cita ferial del año para el sector, se desarrollará hasta el próximo 8 de febrero en el recinto Montjuïc de la Fira de Barcelona, con 828 bodegas expositoras y 70 sellos de prestigio representados.
De los más de 110 millones de botellas que la bodega calcula que venderá este año, el 65% serán de cava, el 25% de vinos tranquilos y, el resto, de prosecco y otros vinos espumosos y sin alcohol.
La última ruptura se ha producido en Emilio Moro y en pocos meses se conocerá la sucesión en la marca de vino más emblemática de España, Vega Sicilia.
Su presidente, José Luis Bonet, asegura que supondrá consolidar una recuperación económica todavía amenazada por la pandemia de la Covid.
La compañía mejorará sus instalaciones en la localidad barcelonesa de Sant Sadurní durante los próximos tres años, algo que permitirá aumentar su capacidad en un 35% y almacenar 35 millones de botellas extra.
Son los hombres que dirigen el que se considera como el "mayor viñedo del mundo", con casi un millón de hectáreas dedicadas al cultivo y hasta 425.000 empleos.
Ostentará el cargo hasta el año 2023 y será el responsable último de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio en España. Estará acompañado por Luis de Javier Esteban (Bodegas Torres).
Página 1 de 10