Azata del Sol, empresa promotora del hotel que se ubica en el paraje de El Algarrobico en Carboneras (Almería), anunció hoy que emprenderá acciones legales por presunto delito de allanamiento contra la organización conservacionista Greenpeace tras la acción emprendida a primera hora de hoy por 60 activistas, quienes se proponen 'hacer desaparecer' el inmueble bajo una tela de 18.000 metros cuadrados ante lo que considera continuos incumplimientos del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marina.
Bruselas, 10 mar (EFE).- Unos 340 activistas de Greenpeace han bloqueado la entrada al Consejo de Ministros de la UE con los 27 titulares de Finanzas en el interior y mientras se espera la llegada del vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden.
Yakarta, 12 feb (EFE).- El colectivo ecologista Greenpeace condenó hoy los planes del Gobierno de Indonesia para construir centrales térmicas de carbón y afirmó que el proyecto desprecia los costes reales, medioambientales y sanitarios.
Almería, 12 feb (EFE).- Sesenta activistas de Greenpeace se han trasladado hoy al paraje de El Algarrobico para cubrir el polémico hotel que promueve Azata con una tela verde de 18.000 metros cuadrados en una acción de protesta que persigue forzar al Ministerio de Medio Ambiente a que 'derribe ya' el edificio.
Bruselas, 10 mar (EFE).- Unos 300 activistas de Greenpeace han bloqueado la entrada al Consejo de Ministros de la UE con los 27 ministros de Finanzas en el interior y mientras se espera la llegada del vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden.
Greenpeace cubrirá esta mañana con una tela de 18.000 metros el hotel de El Algarrobico, situado en la playa de Carboneras, dentro del parque natural almeriense de Cabo de Gata, para simbolizar su desaparición como medida de denuncia ante la 'pasividad del ministerio de Medio Ambiente'.
Santiago de Chile, 25 mar (EFE).- Una veintena de activistas de la organización ecologista Greenpeace fueron detenidos hoy en la ciudad chilena de Concepción tras protestar contra el uso de la pesca de arrastre durante una feria sectorial, informaron fuentes de esa entidad.
Yakarta, 13 feb (EFE).- El grupo ecologista Greenpeace denunció hoy los planes del Gobierno de Indonesia para ampliar las zonas de selva y bosque que pueden ser reconvertidas en plantaciones agrícolas, especialmente las dedicadas al cultivo de aceite de palma.
Los 60 activistas de la organización conservacionista Greenpeace implicados en la acción de protesta desarrollada hoy en el paraje de El Algarrobico, en el término municipal de Carboneras (Almería), han culminado sin incidentes pasado el mediodía el tendido de las 18 hectáreas de tela blanca sobre las 22 plantas de altura del hotel de Azata del Sol tras más de cinco horas de trabajo para hacer 'desaparecer' de manera virtual la estructura.
Bruselas, 10 mar (EFE).- Los 340 activistas de Greenpeace, una veintena procedentes de España, que bloquearon hoy la entrada del Consejo de Ministros de la UE con los 27 titulares de Finanzas en el interior ya han sido desalojados por la policía.
Londres, 31 mar (EFE).- La organización ecologista Greenpeace ha pedido a los presidentes de EEUU, Barack Obama, y China, Hu Jintao, que lideren la lucha contra el cambio climático ya que ambos países son los que emiten mayor cantidad de gases de efecto invernadero.
Dos responsables de seguridad de la energética gala EDF han sido imputados en un supuesto asunto de espionaje entre cuyos objetivos estaría Greenpeace, concretamente el antiguo director de programas de la organización ecologista en Francia, Yannick Jadot, famoso por sus posiciones antinucleares, según revela hoy el sitio web 'Mediapart'.
Greenpeace recurrirá el auto del Juzgado de Corcubión (La Coruña) sobre el 'Prestige', en el que se retira la imputación del que era director general de la Marina Mercante en el momento del naufragio, José Luis López-Sors González, por considerar la organización que la decisión de este dirigente de alejar el petrolero 'provocó la mayor catástrofe ambiental del país'.
El consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Francisco Jódar, ha salido al paso del informe elaborado por Greenpeace, bajo el título 'La trama del agua en la cuenca del Segura, 10 años después', y ha hecho referencia al hidrogeólogo, Francisco Turrión, y el agricultor, Pedro Morales, calificando el mismo de "ridículo espantoso".
Greenpeace ha señalado este 11 de septiembre que el "cambio climático es el responsable de la fuerza e intensidad" del huracán Irma, y que "se seguirán viendo fenómenos naturales de este tipo si se siguen quemando combustibles fósiles, especialmente carbón", por lo que han vuelto a exigir al Gobierno un calendario de cierre de las centrales que usan este recurso, como ya han hecho otros países de la Unión Europea.
El Gobierno de Castilla-La Mancha "no descarta" la posibilidad de acudir a los tribunales en caso de tener constancia de que se están dando "malas prácticas en el uso del trasvase del Tajo al Segura", con respecto "al mercadeo de los derechos de agua de los regantes".
El Gobierno de Castilla-La Mancha va a elevar a la Fiscalía el informe presentado por Greenpeace la pasada semana en Toledo, bajo el título, 'La trama del agua en la cuenca del Segura, 10 años después', como complemento a las recursos presentados para denunciar los trasvases entre el río Tajo y el Segura, pues considera que el documento manifiesta "una realidad" que la región ha alertado "desde hace dos años".