- Pacto por el Mar Menor apoya la acción realizada por Greenpeace y ANSE, asociaciones integradas dentro de esta Plataforma social, en las obras de Puerto Mayor en La Manga y se une a pedir la restauración de la zona.

- Exigen a la Consejería de Fomento, a la que trasladarán escombros de la zona de Puerto Mayor, su restauración

- Greenpeace y ANSE han llevado escrombros de las obras de Puerto Mayor a las puertas de la Consejería de Fomento como medida de protesta. Las obras de construcción de este puerto "ilegal" fueron paralizadas en el año 2005.
- La promotora del hotel que se levanta en el paraje de El Algarrobico, en Carboneras (Almería), ha indicado que son "los primeros" que quieren una "solución" al conflicto por ser uno "de los principales perjudicados en una historia que se está dilatando en el tiempo" y ha remarcado que la licencia de obras concedida por el Ayuntamiento en 2003 para su construcción "sigue vigente".
- El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal, ha asegurado que la "intención inequívoca" de la Junta de Andalucía "es derribar" el hotel del paraje de El Algarrobico, en Carboneras (Almería) y señala que "si no lo hacen todavía" es porque "están a la espera de que el Tribunal Supremo resuelva un recurso de casación que permita seguir la vía administrativa y comenzar la licitación de las obras de demolición".
- La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) exige al Gobierno que incluya a las asociaciones de consumidores en la comisión de transición energética creada para fijar los principios de la futura ley sobre esta materia.

- Las once entidades interesadas en presentar alegaciones y documentos al futuro de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) tendrán diez días hábiles a partir de su notificación, una vez que el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital ha anunciado la apertura de plazo.

- Las ONG ecologistas Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF han exigido al Gobierno este martes 11 de julio que se les incluya en la comisión de expertos sobre diferentes escenarios de la transición energética, en la que han quedado "excluidos", según han informado los ecologistas.

- Las organizaciones ecologistas interesadas en la posible renovación del permiso de explotación de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) alegarán en contra de esa posibilidad la edad avanzada de la planta, su falta de cultura de seguridad, la necesidad de una evaluación de impacto ambiental o la tendencia mundial contraria a la energía nuclear.
- El tribunal cree que se ha vulnerado la directiva comunitaria y una sentencia del Tribunal de Justicia de la UE

- La organización señala 52 tramos costeros con "alto peligro" de desarrollo urbanístico futuro

- La urbanización en la costa de Baleares ha crecido un 49 por ciento en los últimos 24 años, un aumento inferior a la media nacional que se sitúa en el 57 por ciento, según los datos publicados este lunes por Greenpeace y el Observatorio de la Sostenibilidad.

- Dirigentes de Izquierda Unida y cargos institucionales de la coalición han visitado este sábado el barco que la organización Greenpeace tiene atracado en el puerto de Málaga y donde se han entrevistado con su máxima responsable, Pilar Marcos, a la que le han expuesto la situación de algunos "proyectos especulativos" contra los que la coalición viene trabajando.

- El muelle 1 del puerto de Málaga acoge desde este viernes día 7 al buque 'Esperanza', "el mayor de los barcos" de Greenpeace, que permanecerá en ese lugar durante el fin de semana en el marco de una campaña de la citada ONG para alertar sobre "el riesgo de destrucción en las costas no protegidas".

- Greenpeace ha publicado este martes 5 de julio un estudio en el que asegura que las fuentes renovables serán la forma "más barata de generación eléctrica" en todos los países del G20 para el año 2030 Además, en vísperas del comienzo de la reunión del G20 en Alemania, la organización ecologista ha advertido a gobiernos y empresas que la energía no renovable, "además de perjudicial para el planeta, dejará de ser competitiva".

Cort se suma al Día Internacional libre de bolsas de plástico para fomentar alternativas sostenibles
- El Ayuntamiento de Palma se ha sumado este lunes al Día internacional libre de bolsas de plástico 2017 para avanzar hacia su eliminación y fomentar alternativas viables más sostenibles a las bolsas desechables.
- Los detractores del G-20, cuya cumbre tendrá lugar este año en la localidad alemana de Hamburgo entre los días 7 y 8 de julio, comenzarán a manifestarse este domingo contra las políticas de los países miembros del grupo de países industrializados y emergentes.
Página 1 de 10