
El presidente de Iberdrola ha afirmado que se ha vivido y se está viviendo todavía en estos meses "la angustia del suministro energético/suministro gas".
El presidente de Iberdrola ha afirmado que se ha vivido y se está viviendo todavía en estos meses "la angustia del suministro energético/suministro gas".
La última vez que aprobaron la reelección del directivo fue en 2019. Se le ha criticado la concentración de poder, pero este se ha visto respaldado por los beneficios récord y se someterá a votación el 28 de abril.
En Europa, la energética española ya lideraba el ranking de empresas con mayor capitalización, por encima de la italiana Enel, matriz de Endesa, y de la francesa controlada por el Estado EdF.
El directivo cobró un salario de 6,35 millones. De esa cantidad, 2,25 millones correspondían a su sueldo, 3,25 millones a la retribución variable y 567.000 euros por presidir el consejo de administración.
La ministra para la Transición Ecológica cree que es necesario este "esfuerzo colectivo" teniendo en cuenta el impacto que este aumento de la factura eléctrica ha tenido en el conjunto de la economía.
La compañía que preside Ignacio Sánchez Galán cerró 2022 con una cartera de 10,8 millones de contratos de electricidad, lo que supone un incremento del 9%, con unas ventas de 93.101 gigavatios hora (GWh).
Intensifica su cruzada contra las políticas del Ejecutivo tras registrar una caída de sus resultados en España del 19%. Confía en ganar el recurso contra el gravamen, pero no espera el fallo hasta el año que viene.
El resultado bruto de explotación creció un 10%, hasta los 13.228 millones de euros, con Estados Unidos y Brasil compensando la evolución negativa de España, donde cayó un 19%, y la desaceleración en México.
El presidente de la eléctrica española, Ignacio Sánchez Galán, se ha reunido con el presidente del país norteamericano, Joe Biden, donde la compañía ha centrado grandes proyectos en energías renovables.
Iberdrola tiene en cartera cuatro grandes proyectos que se asemejarían a este complejo electroproductor, y que, cuando concluyan las obras en 2024, tendrá una capacidad instalada de 1.158 MW.
El grupo liderado por Ignacio Sánchez Galán emitirá 84 millones de nuevos títulos a 0,75 euros cada una, lo que supondrá una ampliación del capital del 1,325% y comenzarán a negociarse el próximo 1 de febrero.
La eléctrica que preside Ignacio Sánchez Galán, que el 22 de febrero presenta resultados, calcula un ebitda de 13.000 millones de euros para 2022, por lo que dentro en dos años alcanzaría los 16.900 millones.
Los nuevos impuestos a la banca y las energéticas no han sido objeto de comentario en el encuentro, según ha asegurado el presidente del Gobierno en una conversación informal con los periodistas.
Será la primera de este tipo en el país carioca, Contará con una potencia de 630 kW, y generará 1.240 MWh de energía verde, suficiente para cubrir más del 50% del consumo energético de Compesa de la isla.
La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional confirmó el archivo de la causa para el presidente de la eléctrica, Ignacio Sánchez Galán, y para la filial de energías renovables por la prescripción de los delitos.
La compañía se fija alcanzar la neutralidad de emisiones en sus centrales de generación y consumos propios a 2030 y en todas sus actividades antes de 2040, según ha presentado ante la COP27.
La energética reserva la misma cantidad para 2023 y sitúa el impacto de la nueva tasa en los umbrales presentados recientemente por Endesa, y pide considerar la aportación a la economía de sus inversiones.
Francisco Martínez Córcoles cesa como consejero del grupo y José Ignacio Sánchez Galán se mantiene como presidente ejecutivo de la eléctrica tras separar de su actividad las labores del nuevo CEO.
El presidente de la CEOE ha defendido la postura de la patronal en las distintas negociaciones y ha lamentado que se considera "culpables" de la situación del país a sectores como la banca o la energía
La Sala de lo Penal insiste en que el mero cargo es "insuficiente" para vincularlo con las presuntas labores de espionaje llevadas a cabo por el comisario Villarejo en 'Wind. Los hechos quedan prescritos.
La Sala de lo Penal ratifica la decisión del magistrado instructor de acordar el sobreseimiento de la investigación contra el presidente de Iberdrola al entender que los delitos imputados están prescritos.
La Audiencia Provincial de Vizcaya ratifica la sentencia que dictó en octubre de 2021 un juzgado de lo Mercantil de Bilbao contra el ex 'controller' de la eléctrica por violación y revelación de secreto empresarial.
El presidente de Iberdrola asegura que el actual escenario mundial demuestra que "no puede esperar". La compañía ha invertido ya 140.000 millones de euros.
Las dos grandes crisis del siglo XXI revelan la metamorfosis del poder empresarial en Europa. Mientras que Fráncfort trata a la banca como al ‘niño de azotes’, en Bruselas se tientan la ropa ante el lobby de las eléctricas.
Página 1 de 10