
Abre nueva línea de investigación aunque descarta llamar como testigo al exdirector de Iberdrola España Fernando Becker por el supuesto encargo a Cenyt.
Abre nueva línea de investigación aunque descarta llamar como testigo al exdirector de Iberdrola España Fernando Becker por el supuesto encargo a Cenyt.
Afirma que Del Olmo se confabuló con su antecesor en el departamento de Seguridad y niega que recurrieran a Cenyt para "torcer voluntades políticas".
Hay interés, hay dinero, hay réditos de imagen y hay una presión insoslayable de los organismos internacionales y comunitarios para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Los fondos ponen a prueba el sistema de funcionamiento integrado -generación, distribución y comercialización- de los grandes grupos energéticos.
Apunta que la Dirección de Comunicación pidió presupuesto extraordinario de seis millones que podría haberse destinado a investigar al presidente del ACS.
La eléctrica presidida por Ignacio Sánchez Galán desarrollará, de manera conjunta, una cartera de proyectos que suman alrededor de 7,3 gigavatios (GW).
Dice que el presidente sabía "perfectamente" quien era Cenyt y que le amenazaron con "todos los medios posibles" para que se desligara de su informe.
La eléctrica que preside Ignacio Sánchez Galán completa nueve operaciones corporativas este año; la más importante la cerró en octubre en EE UU.
El exdirectivo apunta que se trabajó con esta agencia en plena crisis con Florentino Pérez y atribuye la contratación a mandos cercanos a Galán.
El magistrado pone en cuestión la veracidad del informe de Del Olmo y no descarta que se pudiera crear 'ad hoc' para llevarlo ante notario.
Los primeros espadas de los grupos energéticos arropan a Sánchez en la promoción del gran plan para convertir España en el primer productor europeo de gas no contaminante.
La eléctrica planea una inversión en España de 14.300 millones en seis años en renovables y redes de distribución.
La inversión media será de 10.000 millones de euros al año entre 2020 y 2022, y de 13.000 millones de euros anuales en el período de 2023 y 2025.
La eléctrica prevé invertir 1.800 millones en los próximos años con el apoyo de fondos públicos de España y de la Unión Europea.
La eléctrica negocia con las comunidades autónomas proyectos de digitalización y de renovables; celebra en noviembre el Capital Market Day para presentar ante los inversores la hoja de ruta hasta 2022.
La eléctrica realiza la mayor emisión de deuda de su historia tras la compra de PNM Resources con este tipo de instrumento subordinado que solo computan al 50% como deuda y es amortizable.
La multinacional española obtendrá de EEUU una cuarta parte del beneficio, una quinta parte en ingresos tras hacerse con la eléctrica de Alburquerque, donde nació Microsoft y en la que invirtió su fundador.
La filial estadounidense Avangrid ha alcanzado un acuerdo para la adquisición de la energética PNM Resources, una eléctrica con amplia presencia en el estado de Nuevo México.
Tras la empresa fundada por Ortega se sitúan Mercadona, Repsol, Grupo Social Once (que pasa de la séptima posición que alcanzó en 2019 a la cuarta), y Santander, que baja de la cuarta posición a la quinta.
El Gobierno monta una conferencia del presidente acompañado de todo el Gobierno para dar a conocer las líneas maestras de un plan que el Ejecutivo lleva elaborando desde antes de la pandemia.
Acumula en el caso Villarejo las diligencias abiertas en un juzgado de Bilbao pese a que la eléctrica pide que los hechos se investiguen por separado.
La vicepresidenta aboga por adaptar los ERTE y el destino de la financiación del ICO para que ambos instrumentos "sigan apoyando la recuperación en el fin de 2020 y el inicio de 2021".
El presidente reclama ante la plana mayor del Ibex "unidad" de cara al otoño de tensión que se avecina y apunta a cambios profundos en la economía para acogerse a los 140.000 millones de los fondos de la UE.
Moncloa logrará reunir en la conferencia "España puede" a Ana Patricia Botín, Carlos Torres, Florentino Pérez, Ignacio Sánchez Galán... con los PGE en proceso de elaboración y un inminente otoño de infarto.
La empresa española se ha hecho con la mayoría en el consejo de administración de la australiana con el nombramiento de nuevos consejeros.
Página 1 de 10