
La desaceleración se produjo después de que el Gobierno de Jair Bolsonaro eliminara los impuestos sobre los combustibles, principales responsables del salto de la inflación a comienzos del año pasado.
La desaceleración se produjo después de que el Gobierno de Jair Bolsonaro eliminara los impuestos sobre los combustibles, principales responsables del salto de la inflación a comienzos del año pasado.
El grupo también entró en el Palacio de Planalto, sede del Ejecutivo y el Tribunal Supremo, tras lo que las autoridades han detenido a cientos de manifestantes. El expresidente niega tener alguna responsabilidad.
El líder progresista, de 77 años, que ya gobernó entre 2003 y 2010, regresó a la Presidencia tras vencer en unas ajustadísimas elecciones al ultraderechista Jair Bolsonaro, quien no ha reconocido su derrota.
El Partido Liberal presenta una demanda ante el Tribunal Superior Electoral (TSE) para anular los resultados obtenidos en estas máquinas son imposibles de auditar, a diferencia de las fabricadas a partir de 2020.
El vicepresidente Hamilton Mourao anuncia que la total desaparición, incluso en las redes sociales, se debe a "una cuestión de salud, está con una herida en la pierna, una erisipela, no puede usar pantalones".
En un pronunciamiento en su residencia oficial, no hizo alusión al resultado, no reconoció su derrota ni cantó victoria, ni tampoco tuvo el gesto democrático de felicitar a Lula, ya proclamado presidente electo.
El candidato de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva se ha impuesto, con un 50,9%, a su rival y actual presidente brasileño, Jair Bolsonaro, que ha llegado a alcanzar el 49,1%, en unos comicios muy reñidos.
El candidato por el Partido de los Trabajadores (PT) ha obtenido 59,7 millones de sufragios, mientras que el líder de la extrema derecha y capitán retirado del Ejército, se quedó con 57,7 millones de sufragios.
Hasta 13 de los 27 gobiernos regionales han quedado en manos de candidatos apoyados por Bolsonaro, entre ellos Sao Paulo, el más poblado y rico del país, mientras que los respaldados por el PT regirán solo 10.
El candidato del Partido Liberal se convierte en el primer presidente brasileño en no lograr la reelección que, según la empresa demoscópica Datafolha, no tendría ya opciones dar la vuelta al actual resultado.
El candidato de izquierda se ha impuesto en las presidenciales por un estrecho margen a su rival y actual líder en el país, que será el primero en no obtener la reelección.
Más de 156 millones de brasileños estaban convocados para elegir presidente y 12 de los 27 gobernadores del país, con el Partido de los Trabajadores partiendo como favorito en los últimos sondeos.
La tercera economía de América decide su futuro en un momento en el que tiene que lidiar con índices récord de inflación, una desigualdad de tiempos anteriores, desempleo y los estragos de la pandemia.
La compañía ofrecerá acogerse a esta opción a los empleados que siguen trabajando para el grupo pese a estar jubilados o a los que tendrán condiciones de jubilarse hasta abril de 2023.
El líder del Partido de los Trabajadores recrimina a su oponente que el SMI sea menor que cuando este llegó al cargo y ha recordado que durante su Gobierno (2003-2010) este se elevó en un 74%.
El banco no espera grandes cambios en los mercados aunque cambie el gobierno tras las elecciones de este domingo, aunque ha ido variando la estrategia de su filial para enfocarla a negocio de menor riesgo.
El todavía presidente Jair Bolsonaro ha quedado en segunda posición, tras unos comicios que han puesto de manifiesto la polarización política de la sociedad del país latinoamericano.
Con el 97,07% de los votos escrutados el líder del Partido de los Trabajadores se ha perfilado como ganador de la primera vuelta, al conseguir el 47,88% de las papeletas.
El expresidente del Ejecutivo brasileño obtendría la mayoría de los votos con respecto a su principal rival, con una diferencia que ronda los cuatro puntos y les enfrenta el próximo 30 de octubre.
Los primeros datos del Tribunal Superior Electoral (TSE) sitúan en segundo lugar, con 43,84%, al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quien aspira a su reelección.
Los monarcas han permanecido poco más de un minuto en el interior de la sala en el que se encuentra el ataúd junto al ministro español de Asuntos Exteriores, Cooperación y UE, José Manuel Albares.
La economía brasileña disfruta de un momento dulce por el auge de precios de las materias primas y se mantiene como polo de atracción para la inversión con Santander, Iberdrola o Telefónica a la cabeza.
El atestado policial recoge que los testigos han explicado que el agresor la primera vez bajó del vehículo, sacó la pistola y apuntó a los asistentes a la fiesta y gritó "¡Aquí está Bolsonaro!", pero luego se marchó.
El fundador de Tesla ha anunciado el lanzamiento de su sistema de satélites Starlink en 19.000 escuelas sin conexión en las áreas rurales, que también permitirá la "monitorización" ambiental de la zona.
Página 1 de 5