- "No hurtarás, ya que el Estado no quiere tener competidores". Así reza uno de los mandamientos de la Iglesia Zombie Trans-universal del Dichoso Campaneo, un movimiento que nació en protesta contra la corrupción y la crisis, y que ahora es una religión reconocida oficialmente con 10.000 fieles en Eslovenia.

- Zagreb, 15 jul (EE).- Eslovenia vive su segundo terremoto político en menos de dos años con el triunfo electoral el domingo de un partido recién fundado, lo que prueba la desesperada búsqueda de los eslovenos de una alternativa radical a las élites establecidas.
- Los colegios electorales abrieron hoy en Eslovenia para que 1,7 millones de ciudadanos puedan votar en unos comicios parlamentarios anticipados en los que elegirán a los 90 diputados para un mandato de cuatro años.
- Los eslovenos han votado hoy por un nuevo partido del centro, cuyo líder, Miro Cerar, nunca ha trabajado en política, no forma parte del sistema político e ideológico del país, ni lleva lastres de corrupción.
- El nuevo partido centrista SMC ha ganado las elecciones generales adelantadas en Eslovenia con gran ventaja sobre el conservador partido SDS, según las primeras proyecciones publicadas al cierre de las urnas a las 17.00 GMT.
- El nuevo partido centrista SMC ha ganado las elecciones generales adelantadas en Eslovenia con gran ventaja sobre el conservador partido SDS, según las primeras proyecciones publicadas al cierre de las urnas a las 17.00 GMT.
- El principal partido opositor esloveno, el conservador Partido Demócrata Esloveno, denunció como ilegítimas las elecciones celebradas hoy en el país y ganadas por un partido recién creado, y anunció que no reconocerá la legalidad del nuevo Gobierno.
- Eslovenia celebra hoy en un ambiente de tranquilidad elecciones anticipadas, en las que 1,7 millones de ciudadanos con derecho a voto eligen un nuevo Parlamento.
- Los eslovenos han votado hoy en las elecciones generales anticipadas por un nuevo partido del centro, cuyo líder, Miro Cerar, nunca ha trabajado en política, no forma parte del sistema político e ideológico del país, ni lleva lastres de corrupción.
- El exprimer ministro conservador Janez Jansa, actual líder de la oposición, encarcelado por corrupción, dirige desde la prisión la campaña de su partido para las elecciones de este domingo al estilo de una "revolución anticomunista".
- Eslovenia, que el próximo domingo celebra las segundas elecciones anticipadas consecutivas en tres años, necesita estabilidad política para poder continuar con las reformas económicas que han empezado a sacar al país de la larga recesión.
- Los principales rivales en las elecciones generales anticipadas que Eslovenia celebra este domingo son un jurista recién llegado a la política y un experimentado exprimer ministro encarcelado por corrupción.
- Eslovenia, que celebra este domingo elecciones parlamentarias anticipadas, es un país alpino y mediterráneo de Europa Central, con una población de dos millones de habitantes, mayoritariamente eslovena.
- Eslovenia celebra el próximo domingo por segunda vez consecutiva elecciones generales anticipadas en un período de apenas tres años, lo que evidencia la inestabilidad política de un país muy golpeado por la crisis económica y financiera.
- La primera ministra de Eslovenia, Alenka Bratusek, ha pedido por escrito al Vaticano que reaccione contra lo que considera una intromisión inadmisible de la Iglesia Católica en los asuntos de la justicia, informa hoy la prensa local.
- Los partidos de la coalición de centroizquierda en el poder en Eslovenia recibirán hoy un gran castigo, según los sondeos, en las elecciones europeas en las que 1,7 millones de votantes elegirán a sus ocho representantes en la Eurocámara.
- Con la dimisión formalizada hoy por la primera ministra, Alenka Bratusek, Eslovenia afronta ahora semanas de incertidumbre, en búsqueda de una fecha electoral no demasiado tardía para consolidar así la incipiente recuperación económica del país balcánico.
- El Tribunal Supremo de Liubliana confirmó hoy la condena a dos años de cárcel dictada en primera instancia el año pasado contra el ex primer ministro esloveno Janez Jansa por un caso de corrupción, informó la agencia de noticias STA.
- La decisión hoy de la Comisión Europea (CE) de autorizar a Eslovenia una reestructuración bancaria que incluya ayudas públicas disipa por el momento el rescate europeo al país balcánico.
- El Parlamento de Eslovenia aprobó hoy unos presupuestos "de consolidación financiera" para los años 2014 y 2015, y expresó así su confianza al gobierno de centroizquierda que había vinculado ese voto a su permanencia en el poder.
- El gobierno de Eslovenia anunció hoy que este año la recesión económica del país será más pronunciada que lo previsto y ha revisado al alza la caída del PIB desde el 1,9 de marzo al 2,4 % previsto ahora.
- El director de Asuntos Legales de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Nicola Bonucci, ha afirmado hoy que "España no es exigente" a la hora de perseguir los sobornos de empresas a funcionarios extranjeros, si bien el país "no está solo" en ese grupo.
- Un tribunal de Liubliana condenó hoy al ex primer ministro de Eslovenia y actual líder opositor, Janez Jansa, a dos años de prisión por aceptar un soborno en la compra de vehículos blindados de la compañía finlandesa "Patria".
- Un tribunal de Liubliana condenó hoy al ex primer ministro de Eslovenia y actual líder opositor, Janez Jansa, a dos años de prisión por aceptar un soborno en la compra de vehículos blindados de la compañía finlandesa "Patria".
- Un tribunal de Liubliana condenó hoy al ex primer ministro de Eslovenia y actual líder opositor, Janez Jansa, a dos años de prisión por aceptar un soborno en la compra de vehículos blindados de la compañía finlandesa "Patria".
Página 1 de 6