
Se trata de un mecanismo que ya incluyó en su reforma el gobierno de Zapatero y vincularía el coste de las prestaciones con la esperanza de vida.
Se trata de un mecanismo que ya incluyó en su reforma el gobierno de Zapatero y vincularía el coste de las prestaciones con la esperanza de vida.
La edad, los años de cotización y los requisitos para tener la pensión máxima de jubilación cambian con el nuevo año.
Sus ventajas fiscales se resumen en el derecho a aplicar reducciones en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) sujetas a ciertas restricciones. Estos límites fiscales dependen del territorio.
Cambios en la edad de retiro, cotización, Pacto de Toledo... A partir de enero han entrado en vigor una serie de modificaciones que conviene tener en cuenta.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicado el 30 de diciembre incluyó en un subapartado la lista de pensiones públicas que no aumentarán un 0,9%, como la mayoría.
Una pareja de jubilados puede disfrutar de su pensión en el extranjero viviendo en países exóticos y baratos.
Este año ha comenzado con varias modificaciones y novedades que afectan directamente a estas retribuciones y que conviene tener en cuenta.
Determina que se reducirá la cuantía en los supuestos en los que se ha venido ejerciendo una actividad compatible con el disfrute de la pensión de jubilación prolongada.
En el semestre en el que surgió la pandemia se han incorporado a la Función Pública 24.000 temporales y eventuales. En los próximos cinco años deberán jubilarse cerca de 330.000 funcionarios.
Las cotizaciones sociales sirven para fijar la base reguladora, que es la que se usa para calcular la prestación de jubilación.
Las posibilidades que ofrece la Seguridad Social para retirarse antes de la edad mínima incluyen motivos como la propia voluntad del trabajador y otros ajenos a él, como lo sería un despido colectivo.
Como cada año, el índice de jubilación global ha publicado el ranking de los sitios que ofrecen una mejor calidad de vida para pensionistas, según sus cálculos que se basan en alquiler, clima, salud, etc.
La pensión media contributiva sube un 0,9% en 2021, lo que también repercute en los pagos extraordinarios de junio y noviembre.
El certificado oficial de jubilado es la mejor manera de acreditar que se están cobrando pensiones para realizar diferentes trámites y aprovechar los beneficios que conllevan.
Una de las claves para la jubilación es el ahorro sistemático, que conviene complementar con la inversión para sacarle más partido.
Con el nuevo año se aplica la norma transitoria que endurece los requisitos de acceso a la prestación de jubilación, y, además, se comenzará a legislar sobre las recomendaciones del Pacto de Toledo.
Los jubilados pueden cobrar una pensión sin el requisito mínimo de haber cotizado 15 años.
El sistema registra un récord histórico de bajas de pensiones en 2020, en su mayoría de jubilados y viudas, donde se concentran los beneficiarios de mayor edad y, por tanto, más expuestos al coronavirus.
Los desempleados que superan esa edad, hayan agotado la prestación o subsidio por desempleo y carezcan de ingresos, pueden acceder a este subsidio especial hasta la jubilación.
Los trabajadores desempleados solo cotizan a la Seguridad Social cuando son beneficiarios de la prestación contributiva, a excepción del subsidio para quienes tienen más de 52 años.
Los planes de pensiones son los productos de ahorro más populares de cara a la jubilación. Su cobro en una herencia es diferente al del resto de capitales.
Antes de la jubilación existen diferentes ayudas para amos y amas de casa como la RAI, el Ingreso Mínimo Vital o las diferentes ayudas de las comunidades autónomas. Con el retiro, llegan las pensiones no contributivas
Los jubilados con una buena pensión tienen la opción de disfrutar de la jubilación en el extranjero. Estos cinco lugares paradisíacos tienen un coste vida inferior al de España.
El ranking del Mercer CFA Institute presenta los mejores sistemas de pensiones, entre los que destacan los sistemas mixtos de los países nórdicos. Sus jubilados tienen mayor poder adquisitivo.
En esta nómina se abonaron 9.809.019 pensiones contributivas, 20.432 prestaciones más que en noviembre y 7.640 más que un año antes.
Página 1 de 10