- El Gobierno colombiano y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) se han instado este martes a avanzar en las negociaciones de paz que se desarrollan en Quito desde el pasado febrero ante el inminente desarme de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
- El procurador general de Colombia, Fernando Carrillo, ha advertido este viernes a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) que "se está acabando el tiempo" del diálogo de paz que comenzó el pasado febrero con el Gobierno para poner fin a décadas de guerra.
- Las guerrillas quieren hacer de esta cita en la capital cubana un "mecanismo permanente" para lograr la paz en Colombia
- El Ejército de Liberación Nacional (ELN) ha recordado este lunes que fue el Gobierno quien decidió negociar la paz mientras continúan los combates, a pesar de que la guerrilla insiste en pactar una tregua bilateral, tras el último atentado.
- El Gobierno y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) ya han cerrado sus primeros acuerdos en el marco de las negociaciones de paz que comenzaron el 7 de febrero en Quito, según han anunciado este jueves en un comunicado conjunto.
- El gestor de paz del Ejército de Liberación Nacional (ELN) Eduardo Martínez ha admitido que "es posible" que la guerrilla ocupe los territorios abandonados por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), a pesar del diálogo de paz en marcha.

Xammar y Rodríguez, en 470, y Blanco, en Laser Standard, siguen líderes en los Campeonatos de España
El ELN desea éxito a las FARC en su vida civil pero subraya las ”diferencias” entre ambas guerrillas
Página 1 de 8