
El elevado número de solicitudes recibidas y la propia complejidad técnica de los proyectos de I+D ha imposibilitado el cumplimiento del plazo. El nuevo período se alargaría hasta la primavera de este 2023.
El elevado número de solicitudes recibidas y la propia complejidad técnica de los proyectos de I+D ha imposibilitado el cumplimiento del plazo. El nuevo período se alargaría hasta la primavera de este 2023.
El 5G permitirá la prestación de servicios logísticos avanzados, facilitará la gestión inteligente del tráfico de mercancías, agilizando los tránsitos y facilitando la intermodalidad, y promoverá la interconexión
La aplicación de mensajería instantánea ha dejado de funcionar esta mañana, lo que ha afectado a millones de usuarios. La compañía de Mark Zuckerberg aún no se ha pronunciado sobre este problema.
En las últimas semanas, Nokia ya había suspendido las entregas, detenido nuevos negocios y trasladado sus actividades de I+D fuera del mercado ruso.
Las dos próximas semanas serán claves para mantener el evento o retrasarlo, mientras las principales empresas con presencia inician los preparativos entre dudas sobre el impacto del virus en logística y viajes.
El organismo asegura que la reducción de competidores en un mercado especialmente limitado podría reducir los incentivos a la innovación y aumentar los costes.
La compañía ultima una ronda de financiación para el primer semestre de 2022 que les ayudará a afianzar su desarrollo tecnológico y continuar con su expansión.
Pone el dedo en la llaga y asegura que ser considerado como "sector crítico" durante la pandemia no ha curado los problemas marcados por el alto endeudamiento. Confían en el 5G como vector de crecimiento.
Las otras sancionadas son: la alemana Siemens; la finlandesa Nokia; la compañía francesa Alstom y, con menos responsabilidad, Thales, Bombardier y CAF Signalling. Ocurrió entre los años 2002 y 2017.
Cada uno de los proveedores nórdicos se quedan con el 50% del contrato que tendrá una duración hasta el año 2026 y comprenderá la parte de radio y no el 'core'.
Pese a que siguen "esperando algunos vientos en contra en el segundo semestre" inciden en que la "fortaleza continua en el negocio" les permite mejorar "sus expectativas para el año completo"
La entidad organizadora del MWC, no ha facilitado aún datos de asistencia, pero sus previsiones apuntaban a que la feria recibiría este 2021 entre 25.000 y 30.500 visitantes.
La operadora británica arranca su red ultrarrápida en fase precomercial, después de la implantación en algunos entornos empresariales e industriales en 2020.
"La salud y la seguridad de nuestros empleados, socios y clientes es nuestra prioridad", explican tras asegurar que sí exhibirá sus productos de manera virtual.
La compañía finlandesa incrementó sus ventas en todas las áreas, salvo Oriente Medio-África y Asia-Pacífico, pese a que el incremento de la facturación fue especialmente notable en China e India.
El consejero delegado de GSMA, John Hoffman, está en Barcelona para pedírselo a Pere Aragonès, algo que tiene previsto hacer también con la alcaldesa, Ada Colau, y con representantes del Gobierno.
Los nuevos estímulos de Estados Unidos han llegado en el momento ideal para capitalizar las oportunidades en los mercados al calor del gran rebote de la economía de EEUU.
El fabricante es el último gigante tecnológico que decide posponer por segundo año consecutivo el desplazamiento físico a la feria por el riesgo sanitario que supone para sus trabajadores.
La baja de la compañía se suma a las ya anunciadas por parte de Cisco, British Telecom (BT), Facebook, Oracle, Sony, Ericsson y Nokia.
El grupo finlandés ha anunciado planes para restructurar sus costes y poder "invertir en capacidades futuras" en los próximos dos años, para finales de 2023.
La firma ha reconocido el esfuerzo que ha puesto la organización pero ha afirmado que la seguridad de sus empleados y clientes es su principal responsabilidad.
Facebook, Oracle, Ericsson, Nokia o Sony han cancelado su presencia en el evento que tendrá lugar en Barcelona del 28 de junio al 1 de julio.
Facebook y Oracle se han sumado a las bajas de Ericsson, Nokia y Sony, y han oficializado este jueves que cancelan su presencia en la mayor feria de la industria de la tecnología móvil.
La red social, como ya hicieran otros este jueves, se ofrece para participar de manera virtual en el evento, pero sin desplazar a personal.
Página 1 de 10