La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.

La ministra de Transición Ecológica mete la directa y entra en campaña. Impulsa el PERTE de energías renovables, hidrógeno verde y almacenamiento (ERHA) tras la debacle socialista en las elecciones autonómicas y municipales. 

Cepsa, Maersk y Renfe se unen con el fin de descarbonizar el transporte ferroviario

El combustible correrá a cuenta de Cepsa, que suministrará 160 toneladas de biocombustible de segunda generación producido en el parque Energético de La Rábida, en Huelva.

La vicepresidenta tercera y ministra de la Transición Ecológica y Reto Democrático, Teresa Ribera.

El sector está preocupado por la deriva que pueda tomar el impulso a esta tecnología tras las elecciones generales del 23-J. El PP exigió al Gobierno que rectificara en su aprobación de los POEM al denunciar que faltó consenso.

Digital Summit de Iberdrola

Es la 'utility' privada del mundo que más invierte en I+D+i, según los datos del informe 'The 2021 Industrial Investment Scoreboard', elaborado por la Comisión Europea, ha destinado a esta área 2.000 millones de euros. 

Beatriz Corredor, presidenta de Redeia.

Asegura no hay sobre la mesa "ni siquiera un estudio preliminar" para llevar a cabo una hipotética operación entre los operadores del sistema eléctrico y gasista con el fin de erigirse en una sola compañía, como hacen en Portugal.

El Gobierno plantea modernizar el sistema de mercado eléctrico "lo antes posible"

Considera que es necesario "modernizar" el sistema para que sea "resiliente ante situaciones de estrés" y que permita así proteger a los consumidores "de forma estructural, inmediata y de forma sostenible en el tiempo". 

Placas solares.

El precio medio diario de la electricidad en mayo en el mercado mayorista se situó en 74,21 euros el megavatio hora (MWh), lo que supone un ligero aumento del 0,65% respecto a abril, pero un 60,3% inferior al de hace un año.

Placas solares en Zaragoza.

De los 408 MW de fotovoltaica distribuida que había en 2019, se ha pasado a los 5.211 MW actuales, sobre todo gracias al fuerte impulso de 2022, según los datos de la Asociación de Empresas de Energías Renovables.

Parque eólico de Cepsa

Se trata de nueve proyectos eólicos, cuatro fotovoltaicos y dos híbridos, que generarían una energía equivalente al consumo de más de cuatro millones de hogares al año y evitarían la emisión de 5,5 millones de toneladas de CO2.

El Gobierno lanza las nuevas ayudas para proyectos pioneros de hidrógeno verde

Siempre que cuenten con la participación de una pyme, podrán beneficiarse de esta ayuda las empresas consorcios o agrupaciones empresariales, entidades del sector público, universidades y centros tecnológicos.

Programas marco de los partidos políticos para las elecciones autonómicas y municipales.

Unidas Podemos y ERC son las formaciones que más apuestan, mientras que Ciudadanos no recoge ninguna medida específica en su programa marco. Simplificar el papeleo y las subvenciones son las principales bazas.

Grenergy duplica sus ventas y Ebitda por la venta de dos parques solares en Chile

En lo que se refiere a su cartera de almacenamiento solar y eólica la entidad ha pasado este primer trimestre de los 7,7 GWh hasta los casi 10 GWh. El mercado de Latinoamérica lidera este segmento de las baterías con 4 GWh.

Plantas solares fotovoltaicas.

La Generalitat ha realizado un ejercicio de prospectiva energética (Proencat) y se ha marcado como objetivo alcanzar los 7.156 megavatios de potencia instalada entre plantas de suelo e instalaciones en cubiertas.

Bridgepoint

El presidente ejecutivo de la compañía asturiana, Orlando Alonso Villarón, continuará en el cargo y mantendrá una participación minoritaria en la compañía una vez se cierre la operación en la segunda mitad de este año.

Desaladora Abengoa Abu Dhabi

Han sido preseleccionadas en la convocatoria lanzada por el Fondo Soberano egipcio para construir y gestionar hasta 25 plantas desaladoras alimentadas por energías renovables. 

Repsol pretende ampliar su 'cartera verde' y acelera su globalización desde Italia

El grupo dirigido por Josu Jon Imaz cuenta con un portafolio en el país transalpino que, una vez operativo en su totalidad, añadirá a su cartera de proyectos renovables 943 MW eólicos y 825 MW solares fotovoltaicos.

reynes-ep

La compañía ha precisado  que ASR Wind cuenta con 422 MW en activos eólicos operativos regulados y 435 MWp en proyectos de hibridación solar fotovoltaica. La adquisición no incorpora personal operativo adicional.

El 'crowfunding' en renovables coge fuerza para democratizar el acceso a la inversión

Empiezan a proliferar en España las plataformas 'fintech' que ayudan a inversores y promotores a desarrollar instalaciones solares y eólicas con el objetivo de que la ciudadanía también participe en el 'boom' verde en el país.

Opdenergy completa el traspaso de  proyectos solares para sumar 1.101MW

Podrá contar con la transferencia de activos lo que llevará a la empresa acercarse a los 2GW vendidos a terceros entre proyectos que estarán listos para construir u ofertar para llevar a conexión en España y otros países.

Complejo hidroeléctrico La Muela de Iberdrola.

La eléctrica española se cita con la comisaria de Energía, Kadri Simson, para trasladarle la importancia de que se apuesten por tecnologías que aporten firmeza y flexibilidad al sistema eléctrico sin afectar a los cauces de los ríos.

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera.

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía acumula casi una quincena de contratos en lo que va de año entre despachos de abogados y expertos. El más reciente se ha adjudicado por 363.000 euros a MLL Legal. 

Página 1 de 10