
El líder del Frente Polisario solicita al juez de la AN los documentos elaborados por el cuerpo nacional en mayo y junio que desvelarían las presiones de Rabat para que España cambiase de postura sobre el Sáhara.
El líder del Frente Polisario solicita al juez de la AN los documentos elaborados por el cuerpo nacional en mayo y junio que desvelarían las presiones de Rabat para que España cambiase de postura sobre el Sáhara.
El presidente de la RASD, Brahim Ghali, condenó desde el campamento de refugiados Chahid al Hafid (Tinduf) el viraje de Sánchez, por "estar a favor de la tesis expansionista y agresiva de Marruecos".
Presentará junto al PNC una moción para exigir cuentas por una publicación que deja entrever la opción de que Marruecos pueda pedir el territorio si España no apoya el plan para el Sáhara y que no fue desmentida.
Tras la vuelta de Ghali a Argelia la crisis entra en un 'armisticio' condicionado por un seguro movimiento por parte de Mohamed VI para responder a una “auténtica humillación” por parte del Gobierno español.
Será la primera vez que un magistrado de la Audiencia consiga tomar declaración a Gali, a quien interrogará en el marco de dos querellas presentadas contra él.
La llegada del líder saharaui a España para recibir atención médica causó el malestar de Marruecos y una crisis diplomática entre ambos Gobiernos, agravada con la llegada masiva de más de 8.000 marroquíes.
"No tengo ningún pronunciamiento que hacer", sostiene el ministro. Añade que"España no ha cambiado en absoluto su posición" en cuanto a su relación con Marruecos, al que define de "socio preferente".
El magistrado Santiago Pedraz no ha recibido ninguna información que acredite que el líder del Frente Polisario haya usado documentación falsificada para su ingreso en el hospital de Logroño
Ghali entró en el país el pasado mes de abril con el nombre de Mohamed Benbatouche para ser hospitalizado de Covid-19, está citado el 1 de junio por la querella por un presunto delito de lesa humanidad.
Esta decisión se ha conocido horas después de la llegada masiva de ciudadanos marroquíes a la ciudad autónoma de Ceuta y entradas irregulares en Melilla.
La Asociación Saharaui para la Defensa de los Derechos Humanos ha remitido una solicitud a la Audiencia Nacional para que se verifique el ingreso de Brahim Ghali, así como la emisión de una orden de detención.
La tregua data de un acuerdo de 1991 y su fin responde al ataque perpetrado el viernes por las fuerzas marroquíes en el paso fronterizo de Guerguerat, que une Mauritania con el territorio ocupado por Rabat.
Página 1 de 10