
Las plataformas de alquiler estarán obligadas a realizar controles aleatorios regulares para verificar que no haya declaraciones incorrectas de anfitriones o números de registro no válidos.
Las plataformas de alquiler estarán obligadas a realizar controles aleatorios regulares para verificar que no haya declaraciones incorrectas de anfitriones o números de registro no válidos.
El ministro de Seguridad Social se ha comprometido a "desbloquear" la congestión de esta prestación en la comunidad, que pasaría a ser una región "pionera", junto a País Vasco y Navarra, que tienen la competencia.
El Consejo de Ministros, en su reunión de este martes, ha materializado el acuerdo suscrito en la Comisión Mixta sobre este Concierto el pasado 30 de julio.
El objetivo es avanzar en la consolidación de la respuesta institucional a la violencia machista como cuestión de Estado, pero se señala que el Plan está "condicionado a las disponibilidades presupuestarias".
Telefónica y Vodafone crean consorcios con otras empresas de servicios digitales para llevar de la mano a las empresas en la presentación de solicitudes y absorber una parte significativa de la inversión.
La Unión Europea establecerá a partir de julio un sistema simplificado para que los negocios sin establecimientos físicos que vendan a distancia declaren sus obligaciones fiscales en su propio idioma.
La entrada en vigor de las nuevas normas, seis meses más tarde de lo inicialmente previsto, facilitará la gestión del impuesto a las empresas de comercio electrónico con un sistema de ventanilla única.
En función de las características del ámbito a rehabilitar y del nivel económico de las familias, las subvenciones se situarían entre el 40% y el 100% del coste de las obras.
El Gobierno impulsa manifestaciones de interés para fomentar el autoconsumo compartido y potenciar la rehabilitación energética de edificios. 26.600 se destinarían a la descarbonización y la transición ecológica.
La Comisión Europea no transferirá el primer adelanto hasta el segundo trimestre por culpa del veto de Polonia y Hungría. El Estado adelantará las ayudas y por eso está ideando un férreo mecanismo de control.
Nombra dos nuevos subsecretarios de Estado, Manuel de la Rocha y Mercedes Caballero, y crea una nueva dirección general. La gobernanza de los 72.000 millones en ayudas se repartirá entre Moncloa y Hacienda.
El Gobierno quiere agilizar la ejecución del dinero europeo y eliminar los conocidos como 'cuellos de botella' de la Administración y para ello llevará a cabo una transformación del funcionamiento de lo público.
El Ministerio ajusta el sistema telemático que permitirá el pago de las subvenciones, que iba a entrar en vigor este mes, para evitar posibles colapsos. Las cuantías se abonarán con carácter retroactivo.