
El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha anunciado la marcha del partido de su emblemática sede en Génova. La decisión obedece a la necesidad del partido de pasar página y desmarcarse de un inmueble salpicado por denuncias en los tribunales, según el líder popular. Los últimos datos del portal inmobiliario Idealista señalan que el partido podría ganar unos 36 millones de euros con la venta de su sede, y entre 140.000 y 160.000 por arrendarla.
Este edificio ocupa el número 13 de la calle Génova y tiene una superficie de 10.243 metros cuadrados. Las nueve plantas albergan la actividad del partido desde que adquirió el inmueble en 2007 cuando estaba en manos de Mapfre.

Aún así, la relación entre el PP y el edificio comenzó mucho antes. El edificio es la sede nacional del grupo desde febrero de 1983. El partido entró como inquilino meses después de que Alianza Popular y el PDP de Manuel Fraga ganaran las elecciones generales de octubre de 1982, en las que el colectivo pasó de 10 a 107 diputados y se planteó la necesidad de contar con mayor espacio. En contraste, el anuncio del abandono de esta joya inmobiliaria se produce dos días después de la debacle del partido en las elecciones catalanas.
La decisión sobre el edificio de Génova no ha sido la única que ha comunicado este martes. Otro cambio será la creación de un departamento de 'compliance' que revise la actividad del partido. La finalidad del mismo será establecer "mecanismos de transparencia, rendición de cuentas y un canal anónimo de denuncias con absolutas garantías, a semejanza de lo que sucede en las grandes empresas", asegura Casado.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios