
Ambos cruceros han atracado este sábado en Barcelona, que será también el puerto de desembarque tras los cuatro meses de viaje. Ambos barcos ya han recogido pasajeros en tres escalas previas.
Ambos cruceros han atracado este sábado en Barcelona, que será también el puerto de desembarque tras los cuatro meses de viaje. Ambos barcos ya han recogido pasajeros en tres escalas previas.
Más de la mitad de la población se posiciona en contra de la negociación de los socialistas con ERC y Bildu para aprobar los Presupuestos de 2023 y la intención de voto entre las dos fuerzas se acerca ligeramente.
Los de Génova han hecho un nuevo llamamiento al Gobierno para negociar ambas renovaciones con la intención de que el presidente del Consejo, "no tenga que marcharse a ninguna parte" ante el ultimátum.
Gamarra ha comparado al presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, con el músico del Titanic "porque el sanchismo se está hundiendo y él va a ser el último en saltar del barco".
El PP ve como un error la estrategia de Sánchez, centrada en un "ajuste de cuentas" a los empresarios y pide atraer riqueza a España en lugar de perseguirla en plena batalla fiscal de las comunidades autónomas.
Andalucía, Murcia y Galicia suman más de 12 millones de habitantes, pero menos de 30.000 que paguen esta tasa para 'ricos'. Madrid exime a 19.000 declarantes de su abono desde que aprobara su eliminación.
Génova presentó recientemente su propuesta, que incluye la prolongación de la vida de las centrales nucleares, la reducción de los impuestos energéticos o descuentos en las facturas de luz y gas de pymes.
El también actor, llegó al PP de Madrid procedente de Ciudadanos de cara a las elecciones autonómicas de 2021. Su inclusión en la lista electoral fue motivo de tensión entre Casado y el equipo de Díaz Ayuso.
Los 'populares' avalan el recurso que presentará la Comunidad de Madrid contra el decreto del Gobierno central porque aseguran que invade competencias autonómicas y exigen la derogación de la norma.
Los ingresos del grupo italiano de infraestructuras subieron un 18%, mientras que los costes operativos también lo hicieron un 12%, y la deuda financiera ascendía hasta junio de este año a los 18.977 millones.
"Tendemos la mano nuevamente al Gobierno para sentarnos a hablar de cómo abordar esta situación que ahora nos preocupa y que se puede complicar mucho a partir del otoño".
El PP se ofrece a apoyar el 'Pacto de Rota' pero descarta colaborar con el Gobierno en los Presupuestos. "Con el tope al gas los españoles estamos subvencionando a portugueses, franceses y marroquíes".
El secretario general del PSOE comunica un cambio de rumbo para competir por el centro político con el PP. Génova también centra su discurso en las rentas trabajadoras. Díaz prepara un discurso económico.
El presidente de los 'populares' no podrá intervenir, por lo que será Cuca Gamarra la encargada de dar la réplica a Pedro Sánchez, con la que trabajará los ejes del discurso para establecer la posición del partido.
La mayoría absoluta del PP consolida el eje Génova - San Telmo y el plan económico del partido para revertir la crisis. Sánchez no convierte sus avances sociales en votos y Díaz naufraga en su primer intento.
Feijóo ha llegado pasadas las 20.00 horas a la sede para seguir con su equipo más cercano el recuento electoral de las elecciones andaluzas. Le acompañan Cuca Gamarra, González Pons, Rollán y Tellado.
González Pons dice que la dirección de Feijóo no conocía ese recurso y que lo retira porque "la estrategia jurídica choca con la lógica política".
Génova cree que a los grandes empresarios, a las pymes y a los sindicatos hay que "escucharlos" y "respetarlos". Rompe con la actitud de Casado y Egea, que tuvieron distancia con los agentes económicos.
Alberto Núñez Feijóo confía en que dentro de siete días el líder andaluz le haga un nuevo favor y le dé el gran regalo de conquistar las elecciones autonómicas, algo que todas las encuestas dan por hecho.
Varios emisarios interlocutan con discreción. El PP se abre a salvar el 'matchball' del PSOE y dar marcha atrás al destope de cotizaciones. Génova validará los compromisos adquiridos por el Gobierno de coalición.
Un debate pasado que renace de nuevo y que que solo se diferenciará con respecto al de hace dos meses por el contexto electoral en Andalucía.
El nuevo presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ya descartó en abril la venta del inmueble, después de que Pablo Casado anunciara que dejarían el edificio para romper con el pasado del partido.
Página 1 de 10