
La cifra de negocio de la industria descendió un 5,5% en febrero en comparación con el mismo mes de 2020, con lo que se cumplen doce meses de bajadas interanuales consecutivas según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En datos desestacionalizados (diferencia de días hábiles) la facturación industrial retrocedió un 4,8 % en el segundo mes del año.

En los dos primeros meses del año la facturación de la industria ha disminuido un 7,7% de media, que corregidos los efectos estacionales y de calendario esa bajada alcanzó 4,4% en tasa interanual. Las actividades industriales que más aumentaron su facturación entre enero y febrero fueron la fabricación de electrodomésticos, con un incremento del 22,9%; la fabricación de motos y bicicletas (17,7%); y la fabricación de ordenadores y periféricos (9%).
Por destino económico, la facturación en el sector de la energía (sin electricidad o gas) descendió en febrero un 31,6%, en tanto que en bienes de equipo el retroceso fue del 7,9%. Por mercados destacan los descensos interanuales en el de interior (7%) y en de la zona euro (6,5%), mientras que por comunidades autónomas la cifra de negocios aumentó respecto a febrero de 2020 solo en Cantabria (1,4% más). Los mayores descensos se produjeron en Baleares (19,9%), Murcia (16,7%) y Canarias (16,3%).
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios