
El expresidente de la Comunidad Valenciana y ex ministro de Trabajo y exportavoz del Gobierno con José María Aznar (PP), Eduardo Zaplana, ha sido detenido esta mañana en Valencia por agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Fuentes de la investigación aseguran que el exdirigente popular estaría implicado en presuntos delitos de malversación de caudales públicos, fraude fiscal y blanqueo de capitales.
El operativo policial está dirigido por la titular del Juzgado de Instrucción número 8 de Valencia, Isabel Rodríguez, e impulsado por la Fiscalía Anticorrupción. Todos ellos indagan en la supuesta repatriación por Zaplana de fondos procedentes del extranjero. Ese dinero, según los investigadores, procedería del supuesto cobro de comisiones obtenidas por adjudicaciones de contratos concedidos de manera irregular durante su época de presidente valenciano, entre 1995 y 2002.
Fuentes de la investigación aseguran que además del expresidente y exministro, los agentes de la Guardia Civil han detenido a otras personas. Está previsto que, en total, las detenciones lleguen a la decena. La de Zaplana se ha producido pasadas las ocho de la mañana cuando salía con su coche del garaje de su vivienda en la calle Lauria de Valencia. Acto seguido, los agentes han procedido a registrar su domicilio en su presencia y todavía permanecen allí. Además, agentes de la UCO también registraban su despacho profesional en la Gran Vía de Madrid buscando más pruebas.
Se trata de un caso nuevo. La operación no tiene nada que ver con el caso Lezo, que investiga el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón, pero en esta última causa salió salpicado en sus conversaciones con el expresidente madrileño y compañero de partido Ignacio González.
En las conversaciones grabadas en Lezo entre ambos, González aparecía ofreciendo a Zaplana crear una "estructura financiera", según un auto de abril de 2017 firmado por el antecesor de García Castellón en el Juzgado Central 6 de la Audiencia Nacional, Eloy Velasco. Según Velasco, esa estructura debía crearse “a través de sociedades opacas y testaferros”. Para ello habrían recurrido al abogado uruguayo Fernando Belhot, especialista en fundar sociedades en paraísos fiscales.
El PP suspenderá su militancia
El coordinador general del PP, Fernando Martínez Maíllo, ha anunciado que van a suspender de militancia a Eduardo Zaplana y a todos los militantes que sean detenidos en la misma operación. En los pasillos del Congreso, el 'número tres' del PP ha reconocido que, aunque Zaplana lleve ya diez años fuera de la política, los hechos por los que ha sido detenido son de "una gravedad suficiente" como para que el su partido adopte una medida tan "drástica". La decisión ha partido del PP de la Comunidad Valenciana, ha agregado
📄@martinezmaillo : “Somos tajantes y claros en la lucha contra la corrupción aunque afecte a una persona que hace más de 10 años que no ostenta ningún cargo público del PP”. 👇 https://t.co/fl1xMksmTq
— Partido Popular 🇪🇸 (@PPopular) 22 de mayo de 2018
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios