
Rabat.- El ministro marroquí de Asuntos Exteriores, Taib Fasi Fihri, aseguró hoy que la ley de su país "se aplica y se aplicará en conformidad con la práctica internacional" en el Sahara Occidental, dentro de un mensaje dirigido al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.
En su misiva, difundida por la agencia oficial MAP, Fasi Fihri, lanza un duro ataque a Argelia y el Frente Polisario, a los que acusa de "radicalizar su discurso" y de emprender "una escalada en los actos de provocación".
"El Reino de Marruecos constata hoy que las otras partes, Argelia y el Polisario, prosiguen su estrategia de bloqueo y de desviación del proceso de negociación", señala en el mensaje el jefe de la diplomacia marroquí.
Para Fasi Fihri, las autoridades argelinas condicionan la normalización de las relaciones bilaterales y la construcción de un espacio común magrebí a la resolución de la cuestión del Sahara, que "no ven más que a través del único mecanismo de un referéndum de opciones extremas".
El mensaje llega mientras prosiguen los contactos del enviado especial de Ban Ki-moon, el estadounidense Christopher Ross, para convocar la quinta ronda de negociaciones en Manhasset (EEUU) entre Marruecos y el Polisario, paralizadas desde marzo de 2008.
Asimismo, insiste en que "como ha sido recordado por ciertos estados, preocupados por este contencioso regional, la ley marroquí, portadora de derechos y garantías pero también de obligaciones y responsabilidades, se aplica y se aplicará en conformidad con la práctica internacional en el Sahara marroquí".
Fasi Fihri hace también hincapié en los campamentos de Tinduf, en Argelia, ya que "la dimensión humanitaria del desacuerdo exige también ocuparse de la situación colectiva, dramática y singular de la población retenida" en esos campos.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios