
Escándalo contable en ciernes en el sector fintech alemán. Las acciones de la Wirecard, dedicada a los pagos digitales, se hundieron alrededor del 12% en la bolsa alemana este martes ante las sospechas sobre sus prácticas contables que le habrían llevado a inflar su cifra de ventas y beneficios, según una información del diario 'Financial Times' (FT).
La compañía de servicios financieros era una de las favoritas de los inversores por su rápido crecimiento y su capitalización (17.000 millones de euros) supera incluso a la del Deutsche Bank. Sin embargo, según los documentos revelados, detrás había una estrategia para presentar cifras de crecimiento que no estaban ajustadas a la realidad.
Según el FT, que ha tenido acceso a hojas de cálculo internas de la compañía y correos entre la cúpula financiera de Wirecard, la empresa desplegó una estrategia para inflar las ventas y las ganancias en sus negocios en Dubai e Irlanda, así como para llevar a error a EY, el auditor de cuentas de la compañía.
Según los datos de Wirecard, su plataforma procesó 125.000 millones de euros en transacciones en 2018, un 37% más que el año anterior. La tecnológica financiera, uno de los referentes del sector ‘fintech’ europeo, comenzó a ganar tamaño como operador de pagos de páginas web de juegos de azar en línea y sitios pornográficos, pero en 2006 compró un banco y evolución hacia todo tipo de sectores como proveedor de software y sistemas para conectar negocios ‘online’ al sistema financiero.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios