
Wealth Reader atiende a la necesidad de completar la información patrimonial, habiendo desarrollado una API que lee y estandariza la información como las carteras de fondos y acciones o activos inmobiliarios.
Wealth Reader atiende a la necesidad de completar la información patrimonial, habiendo desarrollado una API que lee y estandariza la información como las carteras de fondos y acciones o activos inmobiliarios.
La fintech española considera que la propuesta es inadecuada y ambas compañías dan por concluidas las negociaciones, que contemplaban 8,75 euros por acción. Los títulos de la firma caen un 12% en bolsa.
El grupo negocia con varias compañías de productos directos al consumidor por lo que espera acuerdos en los próximos trimestres. En el terreno corporativo, pagó 23,5 millones por la consultora VitaIT en 2022.
El banco español recompró títulos ya emitidos en rondas anteriores a accionistas existentes. Además, a mediados de 2022, refinanció una línea de crédito con la tecnológica y la elevó a 350 millones.
Los stands que podrán visitarse estarán relacionados con la tecnología 5G y 6G, la realidad virtual, la nueva tecnología de las finanzas ('fintech') o la industria 4.0.
Las autoridades chinas abren la puerta al final de la dura campaña de regulación tras la suspensión de la salida a bolsa de Ant Group por supuestas prácticas monopolísticas y amenazas a la seguridad nacional.
Los ingresos netos y por comisiones han aumentado un 7% y un 22% , respectivamente, mientras que los gastos generales y administrativos también han experimentado un incremento en el periodo del 52,1%.
La compañía opera una plataforma de gestión de beneficios para empleados. Busca llegar a nuevos mercados como el mexicano.
Los tentáculos de la quiebra de la plataforma de Sam Bankman-Fried van más allá de una mera crisis de liquidez, sino que afloran problemas de solvencia y agujeros contables todavía bajo investigación.
La compañía explica que los abonos están presentes en todas las etapas del viaje, desde la reserva en línea, o con un agente de viajes, hasta el equipaje extra en el aeropuerto o el registro de salida en el hotel.
El banco suizo, sumido en una profunda crisis, busca recursos antes de presentar su reestructuración. Se deshace de la financiera española tras reconocer que su pérdida de valor contable afectaba a sus cuentas.
Los gastos de la fintech alemana se dispararon un 30% tanto por el incremento de gastos administrativos como de la partida de personal tras crecer en más de un millón de usuarios, hasta los ocho millones.
El banco francés reserva un 'earn out' para el equipo directivo. El banco francés estaba dentro del accionariado tras una ronda de 8 millones de euros.
La firma complementará su oferta en Telefónica Brasil para invertir en 'startups' orientadas al consumidor. Serán 20 empresas centradas en sectores como salud, educación o finanzas, digitalizar y 'marketplaces'.
El Gobierno se ha percatado de que el novedoso espacio de pruebas presenta algunas deficiencias. Trabaja ya en varias líneas de mejora con intención de optimizar su funcionamiento y potenciar los resultados.
La entidad española ejecuta el movimiento en la última ampliación de capital y justo a las puertas del intento de salir a bolsa de la startup a través de una SPAC.
La segunda mayor fintech del mundo confirma el mayor ajuste en una startup en la última década pasando de 45.600 a 6.700 millones de dólares: "Cierra la mayor ronda en la peor caída de acciones en 50 años".
La fintech Klarna negocia una ronda con una valoración que representa un tercio de la fijada en 2021. Las startups buscan 'extensiones' y notas convertibles y esquivan la Bolsa para evitar el examen sobre precios.
La fintech británica pone el foco en sumar cuota de mercado en los pagos a través de retail y prevé realizar nuevas contrataciones en el país para continuar con su estrategia de expansión en sus mercados clave.
El neobanco con sede en Londres apuesta por el crecimiento del mercado español a través de la puesta en marcha de nuevos productos o campañas de marketing. La empresa pone el foco en otros países.
En este contexto de tipos de interés en mínimos, algunos bancos han jugado la baza de la rentabilidad para sobresalir por encima de la competencia y ganar nuevos clientes.
Por detrás de Reino Unido (31), Alemania (22) y Francia (18) startups. Credit Suisse ha explicado en un informe reciente que estas cifras reflejan el tamaño de sus respectivos mercados de capital y economías.
La fintech francesa aterrizó en España en noviembre de 2021. Este año prevé afianzar su negocio nacional y desembarcar en un nuevo país para finales de año.
La apertura de datos a terceros por parte de las entidades financieras aumentará los servicios y mejorará la experiencia del cliente con la apertura de nuevos ecosistemas de negocio en el sector.
La firma espera facturar, gracias a su estrategia de adquisiciones, más de ocho millones de euros en 2022, una cifra que espera que ascienda a casi 18 millones de euros en 2023.
Página 1 de 7