
La Autoridad Independiente Fiscal prevé un incremento del tipo medio de emisión superior a 100 puntos básicos, lo que elevará 3 décimas la previsión del tipo implícito, hasta el 2,3%.
La Autoridad Independiente Fiscal prevé un incremento del tipo medio de emisión superior a 100 puntos básicos, lo que elevará 3 décimas la previsión del tipo implícito, hasta el 2,3%.
Los títulos de referencia, que el viernes pasado estaban en el 2,77% después de subir 30 puntos, siguieron aumentando su rendimiento en los dos primeros días de esta semana y acabaron el martes en el 3,11%.
Las comunidades autónomas fueron las únicas que incrementaron su gasto durante el quinto mes del año. El estado disminuyó sus pasivos en más de 10.000 millones de euros tras registrar máximo en marzo.
Este diferencial sirve como indicador de la confianza que tienen los inversores en la solidez de una economía y Europa se utiliza a Alemania como referente.
Los mercados de renta fija sufren las ventas masivas de los inversores y las rentabilidades, que se mueven en sentido inverso al precio, se disparan de nuevo ante las subidas de tipos
El banco central insiste en que actuará contra la "fragmentación" en la deuda pública con un nuevo instrumento que aliviará a los países periféricos y prepara contramedidas al golpe de la Fed.
España debe 1,45 billones de euros tras aumentar 60.780 millones en 2021 y la cuantía alcanza nuevo récord. Está por encima de las previsiones del Gobierno, pero su peso sobre el PIB continúa en descenso.
Los Gobiernos, con el beneplácito de los bancos centrales, han cruzado esta vez el Rubicón: han renunciado a cualquier aspiración en materia de ortodoxia presupuestaria y,será difícil que retomen ese camino
El presidente del PP ha señalado que este giro es "la mayor crisis diplomática con un país estratégico, ya que pone "en riesgo 2.000 millones de exportaciones y 4.800 millones en el ámbito del suministro del gas".
La presidenta del banco central interviene de forma verbal para tranquilizar a los mercados ante la escalada de la rentabilidad de la deuda pero evita referirse a la creación de un programa específico.
La gestora de la entidad ha optado por una estrategia distinta a la emprendida con Horizonte 2025 ya que en dicho fondo la segunda versión era más rentable.
El líder del PP destaca la gestión de Moreno en estos cuatro años y lanza un órdago a la candidata de Vox, Mararena Olona, tras aseverar que la política "no es venir por aquí, sino ser de aquí y trabajar aquí".
Las rentabilidades de la deuda de la zona euro marcan nuevos récord, desde 2015 la española o desde 2014 la alemana, ante el debate interno del Banco Central Europeo sobre el ritmo de subidas.
La prima de riesgo ofrecida a los inversores en deuda española con respecto a la alemana ha cerrado este martes en los 110,3 puntos básicos, frente a los 105,8 enteros de la apertura
La patronal de los empresarios defiende que la medida no es posible de aplicar en España en el momento actual, pero es partidario de abordar el asunto en la negociación con la administración y las organizaciones.
El Parlament ha constituido una comisión, presidida por JxCat, que estudiará compromisos "incumplidos" y valorará los activos del Estado en la comunidad autónoma con el objetivo de calcular la balanza fiscal.
"Tenemos que prepararnos para ser lo más flexibles" posible ante un entorno de inflación y subida de los tipos de interés, ha advertido el presidente del CGE, Valentín Pich.
"Las recomendaciones de la Comisión Europea son muy claras con respecto a no poner en riesgo estos objetivos de responsabilidad fiscal y no abordar modificaciones fiscales generalizadas", añade la ministra.
El líder del PP hizo de telonero de Ayuso y advirtió que no va a entrar en las cosas del pasado, porque siempre te hacen perder, y blindó a la presidenta para que gane por mayoría también el próximo año.
El abono tiene lugar poco antes de la decisión que debe tomar la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de EEUU sobre si prolonga la licencia que permite al Kremlin pagar su deuda en billetes verdes.
El lider del PP ha insistido en que Sánchez debe "cambiar el rumbo" de la política económica y denuncia que el apalancamiento del país ha subido en 300.000 millones desde que el PSOE llegó a la Moncloa.
Las comunidades autónomas cerraron con una deuda de 309.811 millones, prácticamente igual que en febrero (8 millones más), mientras que la Seguridad Social lo hizo en 99.187 millones.
La institución critica que el Gobierno siga sin incorporar una estrategia fiscal a medio plazo para garantizar la sostenibilidad económica, así como la falta de información sobre el impacto del Plan de Recuperación.
Página 1 de 10