
El 87% de la cerveza consumida en España se elabora dentro de las fronteras. Sin embargo, el consumo en la hostelería no se ha recuperado tras la Covid, ya que con respecto a 2019 el consumo descendió un 4,1%.
El 87% de la cerveza consumida en España se elabora dentro de las fronteras. Sin embargo, el consumo en la hostelería no se ha recuperado tras la Covid, ya que con respecto a 2019 el consumo descendió un 4,1%.
Los últimos datos de la balanza reflejan que España redujo su déficit comercial un 39% y que los bienes agroalimentarios, de equipo, químicos y energéticos registraron las mayores aportaciones positivas.
La diferencia entre lo que el país vende al exterior y lo que compra fuera rozó los 3.956 millones de euros en el primer mes del año, lo que supone un descenso del 39,4% respecto a enero de 2022
Conforme al Servicio Federal de Aduanas de Rusia, la exportación de combustibles minerales, petróleo y productos refinados, sustancias bituminosas aumentó en un 42,8%, hasta 383.700 millones de dólares.
García Andrés cree que la competencia entre bancos hará que mejore la remuneración de los depósitos y prevé que el alza de los alimentos hasta febrero dé paso a una moderación, primero, y a una caída, después
En los cuatro primeros meses de cosecha, entre octubre y enero, las exportaciones de café sumaron cerca de 39,9 millones de sacos, el 6% menos que en el mismo periodo de la temporada 2021-2022.
Como resultado de ello, las cerca de 600 empresas con intereses comerciales en el país magrebí han perdido "nada menos que 773 millones de euros entre junio y noviembre de 2022", precisa el partido.
A su vez, la actividad exportadora del sector se ha caracterizado por su dinamismo en una coyuntura marcada por las tensiones en la cadena de suministro en términos de oferta o la inestabilidad geopolítica.
España se ha convertido, en pocos años, en el primer productor mundial de este producto con el 60% del total. Este floreciente mercado supone anualmente más de 25 millones de euros en exportaciones.
El país gana más de dos puntos de cuota de mercado en relación a los niveles precovid frente a sus competidores en productos químicos, material informático y electrónica, vestido y calzado, alimentación...
El gigante asiático ha aprovechado las sanciones europeas como el embargo al crudo ruso por mar y el tope al precio del hidrocarburo para hacerse con las exportaciones rusas a unos precios mucho más bajos.
Los contratos con entrega a un mes del Henry Hub, el gas de referencia estadounidense, cotizan a 2,4 dólares / MMBtu, cada vez más lejos de los los 9,4 en que cotizaban el pasado verano
En un año marcado por las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania y la subida de precios, el número de ventas que realizaron las grandes compañías se disparó un 5,9%, permitiendo esta subida.
También están presentes en este territorio entidades como la aseguradora Mapfre y la aerolínea Iberia, así como diversos fabricantes de aeronaves y componentes para el ferrocarril.
En la UE, la utilización de gas para generar electricidad aumentó un 2 % gracias a España. El uso de gas en España fue de 18 teravatios hora, mientras que en el conjunto de la UE la subida fue de 12 teravatios.
La organización de Agricultura y Alimentación sigue preocupada por la producción y precios de los cereales, que frente a la bajada en precios de lácteos, azúcar y aceites vegetales, siguen muy altos.
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto calificó de "sólida" la relación comercial y económica con Marruecos, el principal socio comercial que tiene España dentro del continente africano.
Las asociaciones han recordado que en los últimos meses las exportaciones españolas han ido reduciéndose y que en diciembre de 2022 su volumen bajó hasta un 30%.
El autor del estudio, Ramon Xifré, destaca que el sector ha mostrado un fuerte dinamismo en este periodo, con una tasa de crecimiento de las exportaciones de bienes en términos nominales superior al 40%.
Consisten en un amplio espectro de medidas sectoriales, que incluyen restricciones al comercio, las finanzas, la tecnología y los bienes de doble uso, la industria, el transporte y los artículos de lujo.
De 2012 y 2021 los costes de exportación subieron un 2% de media en España en relación a otros países del euro, mientras que los costes laborales unitarios lo hicieron más del 10%. La tendencia siguió en 2022.
El presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune, anunció la construcción de un nuevo gasoducto que unirá ambos países para aumentar también las exportaciones de hidrógeno, amoniaco y electricidad.
Creen que España no puede conformarse con las cifras de crecimiento y empleo esperadas en un contexto de alza de la deuda pública, sin controlar la inflación y con los efectos de los fondos europeos aún por ver
Fuentes del sector explicaron que esta reducción en el acumulado se justifica por los buenos registros de 2021, con fuerte peso de las exportaciones, mientras que en 2022 fueron las importaciones.
Página 1 de 10