
El piloto asturiano quedó tercero en el Gran Premio de Catar, lo que supuso volver a subirse en el podium siete años, tres meses y 25 días después.
El piloto asturiano quedó tercero en el Gran Premio de Catar, lo que supuso volver a subirse en el podium siete años, tres meses y 25 días después.
Hamilton relegó al segundo puesto al neerlandés Max Verstappen (Red Bull), que ahora lidera con ocho puntos sobre el británico y que marcó la vuelta rápida. El mundial queda abierto a dos carreras para el final.
La prórroga del contrato de Fernando señala la continuación de una colaboración ya de por sí sólida, recién salida de su histórica primera victoria en el Gran Premio de Hungría.
Otro año más el deportista español favorito elegido es Rafa Nadal, con casi el 50% de los votos. En segundo puesto está Fernando Alonso (35%) y en tercera posición Mireia Belmonte (27%).
El bicampeón del mundo reconoció que debe "sin dudas" sacar "más rendimiento del coche, especialmente los sábados".
El regreso del bicampeón y el primer año del piloto madrileño en Ferrari han situado de nuevo en millones de hogares la Fórmula 1, que acaba de recalificar parte de su deuda para atraer nuevos inversores.
También recibieron un casco de Fórmula 1 de Fernando Alonso, que le fue entregado por el consejero delegado del Grupo Renault; una escultura de un olivo y una maqueta de la Carabela Santa María.
El piloto británico vence en el Gran Premio de Baréin después de una controvertida decisión que relegó al hasta entonces líder, el holandés Max Verstappen. El asturiano tuvo problemas con los frenos de su Alpine.
El mejor tiempo fue para el mexicano Sergio Pérez (Red Bull), con 1:30.187, por delante del monegasco Charles Leclerc (Ferrari) y del británico Lando Norris (McLaren), a 0.299 y 0.474, respectivamente.
"El equipo médico que le atendió está satisfecho con la operación. Fernando permanecerá bajo observación en el hospital las próximas 48 horas", ha anunciado Alpine.
El asturiano, del equipo Alpine Renault, podría haber puesto en riego el inicio de la temporada 2021 tras el accidente sufrido durante un entrenamiento.
Tras una vida dedicada a las carreras, siempre se mantuvo ligado al automovilismo, creando su propia escudería y siendo clave en el fichaje del asturiano por Renault.
El italiano conecta con Pablo Motos desde Mónaco en ‘El Hormiguero’
El piloto británico vuelve a batir a sus rivales y se acerca a su séptimo campeonato sin haber tenido casi oposición a lo largo de la temporada más extraña debido a las limitaciones impuestas por la Covid-19.
"Después de dos años sin conducir un Fórmula 1 estoy deseando hacerlo. Va a ser como un nuevo inicio. Sorprenderme con la velocidad del coche, el rendimiento de los frenos, los pasos por curva...", dice.
Fernando Alonso presenta su documental desde Milán en ‘El Hormiguero’.
La pandemia global asesta un duro golpe a una industria capital para España, que debe reinventarse para no acabar con miles de puestos en plena transformación 'verde'.
El piloto asturiano, que ya conquistó el título mundial en 2005 y 2006 con la escudería francesa, correrá por tercera vez con la insignia gala.
El piloto de 58 años, dos veces campeón del mundo de rallys y en tres ocasiones vencedor del Dakar, ha visto culminada su dilatada y aún activa carrera.
Grandes fortunas y deportistas de élite residentes en otros países a los que el cierre de fronteras cogió en España temen una ofensiva del Fisco para reclamarles sus impuestos.
Página 1 de 10