
Hasta ahora, la recomendación de la ponencia se había implantado en todos los ámbitos menos en los medios de transporte público, el objetivo era darle fin a la época de infecciones más aguda del año.
Hasta ahora, la recomendación de la ponencia se había implantado en todos los ámbitos menos en los medios de transporte público, el objetivo era darle fin a la época de infecciones más aguda del año.
El departamento de Salud de la Generalitat ha nombrado a este epidemiólogo del Instituto Catalán de la Salud como responsable de la nueva unidad encargada de coordinar la respuesta al virus.
El epidemiólogo ha comentado que nos estamos acercando a "la temporada preferida de los virus respiratorios" pero ha llamado a la calma asegurando que la vacunación ha reforzado a la población.
Cuenta la Biblia que Yahveh dijo que “el corazón del Faraón es obstinado; se niega a dejar salir al pueblo”. Entonces, envió una serie de calamidades, el mismo número de batallas que ha gestionado la coalición.
Este lunes España ha recibido un lote de cerca de un millón de vacunas de Pfizer-BioNTech y Moderna, cuyo reparto se hará estos días.
La compraventa de viviendas acelera empujada por la subida generalizada de los precios de consumo, las hipotecas aún atractivas y como fórmula para invertir en ladrillos, un clásico de la economía familiar española.
El médico epidemiólogo ha querido transmitir un mensaje de calma a los ciudadanos porque “la precaución tiene que existir siempre, pero ahora mismo no hay que dar una sensación de angustia excesiva”.
La ministra Darias ha resaltado que la prevalencia de la cepa en España es "muy baja", alrededor del 1 por ciento de acuerdo con los datos que manejan el Ministerio y las comunidades autónomas.
El máximo responsable de la gestión de la pandemia en España ha denunciado la inequidad en el acceso a las vacunas en el mundo.
El titular ha remitido las actuaciones al Ministerio Fiscal para que presente informe sobre Simón para determinar "si sobre esta persona existen indicios de la comisión de ilícito penal alguno".
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias ha añadido que "puede haber la sexta, séptima, octava o novena ola de la Covid-19, pero no serán como las anteriores".
El director del Centro de Coordinación y Alertas y Emergencias ha estimado que "imponer obligaciones cuando no son necesarias no es un buen paso" y que "quita armas" para el futuro.
Fernando Simón hace hincapié en que los brotes pueden suponer un riesgo para las personas no inmunizadas pero sí vacunadas con la pauta completa, que suponen un 10% de los inoculados.
Algunas comunidades se han quejado de que su retirada, que tachan de precipitada, vaya a establecerse mediante un real decreto que aprobará el próximo jueves el Consejo de Ministros.
Según Fernando Simón, desde hace 8 semanas la pandemia está estable, aunque a pesar de la buena evolución ha pedido que se mantengan las medidas de seguridad.
"Si bien podría darse una situación adecuada para no usarla en exteriores, en los interiores es todavía probablemente muy necesario", ha afirmado Simón.
Por su parte, fuentes del Ministerio ha insistido que todo el departamento busca "puntos de encuentro" y que la ministra habla a diario con los titulares de las consejerías autonómicas.
Según fuentes de Sanidad, este lunes se han expedido entre unos 30 y 40 certificados validados por España, el Ministerio ha recibido asimismo alrededor de sesenta peticiones para la emisión del certificado.
Aunque ha precisado que "habrá ámbitos en los que será muy difícil dejarlas hasta que no haya un gran porcentaje de la población vacunada".
El doctor los culpó de tener "una posición editorial determinada" o "un interés determinado u otro" a la hora de apoyar la administración de una segunda dosis de AstraZeneca frente a la de Pfizer.
Diversas comunidades autónomas ponen fecha al fin del uso de la mascarilla en el exterior. Sin embargo, de las seis, cuatro están en nivel "de alerta medio" y una en nivel "de alerta alto".
Es posible que alcancemos el objetivo de tener vacunada al 70 por ciento de la población en verano y que antes de alcanzarlo se llegue al acuerdo de no hacer obligatorio las mascarillas en algunos lugares.
En su opinión, ahora, más que pensar tanto en la incidencia, es más importante hacerlo en conseguir una gran cobertura vacunal.
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias ha abierto la puerta a flexibilizar las medidas de la mascarillas en vistas al ritmo de la campaña de vacunación.
Pide a los que tuvieron ese "momento de relax" e hicieron "lo que les dio la gana" que sean conscientes de que ahora tienen que controlar mucho con quién se juntan y cómo aplicar medidas de control.
Página 1 de 10