
El presidente de Estados Unidos llegará el martes a Madrid para participar en la cumbre de la OTAN, que se celebra el 29 y 30 de junio. El encuentro privado, confirmado por Bolaños, tendrá lugar en la Moncloa.
El presidente de Estados Unidos llegará el martes a Madrid para participar en la cumbre de la OTAN, que se celebra el 29 y 30 de junio. El encuentro privado, confirmado por Bolaños, tendrá lugar en la Moncloa.
La portavoz niega cambio de postura en el Ejecutivo y agradece la colaboración ofrecida por el resto de partidos.
Los ministros de Salud de los siete países se han reunido de emergencia por la aparición de la nueva cepa de Covid-19 y han apelado a colaborar con la OMS para "compartir información y monitorear" su evolución.
La UE busca alternativas y pide corredores seguros más allá del 31 de agosto pero asume que sin EEUU no podrán garantizar la seguridad de las salidas. Ha empezado a invertir miles de millones en ayudas al país.
El G7 es "muy claro" en que tiene "condiciones muy estrictas" para las conversaciones con los talibanes y "está unido en la cuestión de un reconocimiento que no está sobre la mesa con los talibanes".
Según un informe elaborado por la firma PwC, varios empresarios y directivos han opinado que sería más conveniente potenciar la lucha contra el fraude fiscal y limitar deducciones, bonificaciones de los tributos.
Primera cumbre presencial desde que estalló la pandemia de coronavirus. El encuentro ha resultado especialmente "productivo y colaborativo", en palabras del presidente de EEUU, Joe Biden.
Boris Johnson, anfitrión de la cita, anuncia en la clausura la donación directamente o a través de financiación del programa internacional COVAX.
Anuncia en nombre del grupo un monumental proyecto para competir con la iniciativa de la Nueva Ruta de la Seda. Tendrá un alcance global, "desde Latinoamérica hasta el Caribe, África y la región Indopacífica".
La Casa Blanca apuntó que por primera vez en la historia los líderes del grupo van a alinear sus metas en la lucha contra el cambio climático, tanto a corto como a largo plazo.
La declaración de este sábado recogerá una serie de medidas concretas como reducir el tiempo necesario para el desarrollo y autorización de vacunas y reformar y fortalecer la OMS.
Los líderes de las economías más desarrolladas celebran la cumbre que diseñará la hoja de ruta de la recuperación, con el foco en "la clase trabajadora", y dará otro impulso al impuesto mínimo de Sociedades.
Biden y los líderes de los países presentes han acordado seguir con sus políticas de apoyo a la economía global "el tiempo que sea necesario" para crear una recuperación "fuerte y equilibrada"
Las relaciones entre Estados Unidos y la UE vivieron una época complicada durante la presidencia de Trump. Ahora, el presidente busca curar las heridas y sanar la confianza a ambos lados del Atlántico.
El titular francés de Finanzas dijo que haber obtenido una tasa de 15% es ya un logro que ha costado "días y noches" de discusión, pero que ahora intentará que el tributo sea superior.
El presidente de Estados Unidos aterrizará el miércoles en Europa para iniciar una gira de encuentros en los que se reunirá con el G-7, la OTAN, la Unión Europea y, finalmente, con el presidente de Rusia.
El objetivo del acuerdo es que las multinacionales paguen impuestos donde obtienen sus beneficios y no solo donde tienen su sede física, además de adaptarse completamente a la era digital global.
Nick Clegg, jefe de asuntos globales de la red social, reconoció que, como consecuencia de una eventual ratificación del pacto, la compañía "pagaría más impuestos, en diferentes lugares".
El acuerdo fija las bases de la nueva fiscalidad internacional mediante la instauración de un impuesto mínimo universal para las grandes corporaciones.
Sentará unos nuevos pilares para la fiscalidad internacional, reducirá la competencia entre países por ofrecer ventajas impositivas y obligará a los gigantes digitales a tributar donde obtienen beneficios.
Los índices de confianza empresarial están en su nivel más alto desde hace más de tres años y los organismos internacionales están revisando al alza sus estimaciones para la economía transalpina
La semana pasada, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, redujo sus ambiciones sobre ese tipo mínimo global a las grandes corporaciones desde el 21% hasta el 15%.
Página 1 de 10