- Un estudio que compara los logros en política energética de 24 países ha disparado las alarmas en Alemania, unos días antes de que el ministro de Economía y vicecanciller, Sigmar Gabriel, presente sus planes de reforma a la ley de fomento de las renovables.
- Un estudio que compara los logros en política energética de 24 países ha disparado las alarmas en Alemania, unos días antes de que el ministro de Economía y vicecanciller, Sigmar Gabriel, presente sus planes de reforma a la ley de fomento de las renovables.
- Un estudio que compara los logros en política energética de 24 países ha disparado las alarmas en Alemania, unos días antes de que el ministro de Economía y vicecanciller, Sigmar Gabriel, presente sus planes de reforma a la ley de fomento de las renovables.
- Los pilotos de la aerolínea alemana Lufthansa concluyen hoy a medianoche la mayor huelga en la historia de la compañía sin haber logrado acercar posiciones.
- Un estudio realizado por el instituto de investigaciones del periódico económico alemán "Handelsblatt" sitúa a España entre los países de la OCDE que más avances han hecho en los últimos años en política energética, tras analizar el ahorro de emisiones de C02 y el aumento de las renovables.

- Los sueldos en el país germano son altos en comparación con otros países europeos.
- Los requisitos para trabajar en Alemania son disponer de un título B2 en alemán y de un currículum actualizado.
- El productor alemán de vehículos de lujo BMW quiere ganar más en 2014 tras lograr un beneficio récord en 2013 gracias a nuevos modelos.
- Compañías de telecomunicaciones como Deutsche Telekom y Vodafone y el especialista en codificación de datos Secusmart presentan en la CeBIT, la mayor feria informática del mundo, soluciones antiescucha para mejorar la seguridad de las conversaciones y el envío de datos.
- Compañías de telecomunicaciones como Deutsche Telekom y Vodafone y el especialista en codificación de datos Secusmart presentan en la CeBIT, la mayor feria informática del mundo, soluciones antiescucha para mejorar la seguridad de las conversaciones y el envío de datos.
- El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, afirmó hoy que la troika retomará sus negociaciones sobre la actual revisión del rescate griego a partir del domingo, al tiempo que aplazó de nuevo el debate sobre un posible tercer paquete de ayuda a la segunda mitad del año.
- El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, afirmó hoy que la troika retomará sus negociaciones sobre la actual revisión del rescate griego a partir del domingo, al tiempo que aplazó de nuevo el debate sobre un posible tercer paquete de ayuda a la segunda mitad del año.
- El Bundesbank traerá a Fráncfort en 2014 más oro alemán de Nueva York que en 2013, entre 30 y 50 toneladas, según dijo el directivo del banco central Carl-Ludwig Thiele al diario alemán "Handelsblatt".
- El ministro de Economía y Energía alemán, Sigmar Gabriel, reconoció hoy que el volumen de subvenciones estatales a las energías renovables no es sostenible y abogó por reformar esta ley en el primer semestre de este año.
- El comisario europeo de Energía, el alemán Günther Oettinger, reconoció hoy que la Comisión Europea (CE) seguirá aceptando ayudas nacionales para las empresas intensivas en energía, es decir, aquellas que tienen consumos eléctricos muy altos, como las fábricas de aluminio.
- El índice DAX 30 de la bolsa de Fráncfort encadenó hoy de nuevo otro récord tras conocerse buenos datos económicos de España y pese a la falta de impulsos por ser festivo en EEUU, donde los mercados permanecieron cerrados.
- El índice DAX 30 de la Bolsa de Fráncfort cerró hoy en tablas y redujo las pérdidas iniciales tras la publicación de datos económicos de EEUU, como las solicitudes semanales de subsidio por desempleo.
- El consejo de asesores independientes del Gobierno alemán, los llamados Cinco Sabios, ha criticado algunas de las condiciones del Partido Socialdemócrata (SPD) para formar una gran coalición con la canciller Angela Merkel, entre ellas la implantación de un salario mínimo interprofesional.
- La mayor cadena alemana de perfumerías, Douglas, quiere comprar la francesa Nocibé para convertirse en número uno en el mercado galo por número de filiales.
- El responsable del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), el alemán Klaus Regling, considera bastante probable que Grecia precise un tercer rescate, según una entrevista avanzada hoy por el diario económico "Handelsblatt".
- La empresa energética alemana RWE planea despedir a unos 3.000 trabajadores, congelar tres años los sueldos del resto de empleados y recortar los repartos de beneficios a los accionistas, informaron hoy varios medios alemanes.
- El Gobierno alemán descartó hoy que Angela Merkel vaya a imprimir cambios en la política europea si es reelegida canciller este domingo en las urnas: "Continuidad es la palabra clave", subrayó su portavoz, Steffen Seibert.
- El Gobierno alemán descartó hoy que Angela Merkel vaya a imprimir cambios en la política europea si es reelegida canciller este domingo en las urnas: "Continuidad es la palabra clave", subrayó su portavoz, Steffen Seibert.
- El presidente de las Cajas de Ahorro alemanas, Georg Fahrenschon, criticó que el Deutsche Bank es demasiado grande para la economía germana e instó al Gobierno a asegurar que bancos que son más grandes que economías nacionales se hagan más pequeños.
- El DAX 30 bajó hoy de nuevo por el temor a que se recrudezca el conflicto sirio y después de conocerse cifras económicas de la zona del euro y Alemania.
- El Ministerio alemán de Interior y las principales federaciones de la industria del país acordaron hoy diseñar una estrategia nacional para proteger a las empresas del espionaje industrial.
Página 1 de 10