- Durante los siete días que ha durado la campaña de vigilancia y control de velocidad en las carreteras sevillanas, puesta en marcha por la Dirección General de Tráfico (DGT) entre el 21 y 27 de agosto, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han controlado la velocidad a 13.151 vehículos, de los que 432 conductores resultaron infractores, y por lo tanto denunciados por exceso de velocidad, lo que representa el 3,3 por ciento del total.

- Durante los siete días que ha durado la campaña de vigilancia y control de velocidad en las carreteras andaluzas, puesta en marcha por la Dirección General de Tráfico (DGT) entre el 21 y 27 de agosto, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han controlado la velocidad a 76.316 vehículos, de los que 4.455 conductores resultaron infractores, y por lo tanto denunciados por exceso de velocidad, lo que representa el 5,84 por ciento del total.




- El filósofo francés André Glucksmann murió la noche del lunes a los 78 años, anunció este martes su hijo Raphaël Glucksmann en su cuenta de Facebook.
- El filósofo francés André Glucksmann, exmaoísta, arquetipo del "intelectual comprometido" y denunciador de los totalitarismos, falleció la noche del lunes a los 78 años.
- Juliette Gréco, mítica artista de Saint-Germain-de-Prés, musa del surrealismo y figura primordial de la canción francesa, dejará la escena a sus 88 años tras una gira que comenzará el próximo abril en Le Printemps de Bourges.
- El rechazo del economista francés Thomas Piketty a la Legión de Honor, la más alta distinción en Francia, ha provocado reacciones encontradas en el país, dividido entre quienes aplauden su "valentía" y los que critican el desplante.
- Una exposición, que abre sus puertas mañana en el Museo Alemán de Historia de Berlín, rehace la crónica del terror que protagonizó la banda Fracción del Ejército Rojo (RAF) entre 1970 y 1998, el año de su disolución.
- El escritor y novelista nicaragüense Sergio Ramírez Mercado lamentó hoy la muerte de Aurora Bernárdez, viuda y albacea literaria de Julio Cortázar, a quien catalogó como la "Maga de Rayuela".
- Aurora Bernárdez, viuda y albacea literaria de Julio Cortázar, falleció hoy en París, según un comunicado de la Agencia literaria Carmen Balcells.
- Aurora Bernárdez, viuda y albacea literaria de Julio Cortázar, ha fallecido hoy en París, según un comunicado de la Agencia literaria Carmen Balcells.
- Los ataques aéreos de la coalición internacional liderada por Estados Unidos en Irak alcanzaron una reunión de líderes del grupo yihadista Estado Islámico (EI) en las proximidades de Mosul, informaron hoy a Efe fuentes oficiales del Pentágono. Las fuentes, sin embargo, no quisieron pronunciarse sobre si entre los posibles heridos o fallecidos a causa del bombardeo se encuentra el reconocido como máximo líder de los extremistas suníes, Abu Bakar al Baghdadi.
- Los ciudadanos estadounidenses Kenneth Bae y Matthew Todd Miller han sido liberados por Corea del Norte, según informó hoy la oficina del Director Nacional de Inteligencia de Estados Unidos (DNI, en inglés), James Clapper. Según el comunicado de la oficina, "están de camino a casa" para reunirse con sus familias. El Gobierno estadounidense, que ha facilitado el regreso al país de ambos ciudadanos, aplaude la decisión de liberarlos por parte de Pyongyang y agradece a sus aliados internacionales
- Pilar Martin.
- Pilar Martin.
- El escritor francés Patrick Modiano se mostró hoy visiblemente sorprendido por haber sido galardonado con el Nobel de Literatura 2014 y reiteró en rueda de prensa que "escribir es una actividad solitaria" en la que el escritor está protegido de sus lectores.
- El escritor Patrick Modiano se convirtió hoy en el decimoquinto francés en ganar el premio Nobel de Literatura, lo que afianza a ese país como el que más veces se ha hecho con ese galardón, por delante de los once de Estados Unidos y los diez británicos.
- El Nobel de Medicina o Fisiología abrirá el próximo lunes la tradicional ronda de ganadores de estos premios que desde 1901 distinguen la excelencia en varias categorías.
- Uruguay celebró hoy la llegada de un archivo francés que recoge publicaciones e información sobre la situación del país durante la dictadura (1973-1985) y los movimientos opositores al régimen con un acto de reconocimiento a la solidaridad internacional en la lucha contra la misma.
Página 1 de 5