La falta de mano de obra cualificada podría retrasar la entrega de viviendas

La baja capacidad del sector para atraer a los jóvenes puede condicionar no sólo el calendario de la puesta en marcha de promociones, sino también los proyectos consignados en el Plan de Recuperación.

Yolanda Díaz

Según los expertos, en caso de que la empresa notifique al trabajador para que se reincorpore y no obtenga una respuesta por su parte, la compañía podría darlo por dimitido o sancionarle conforme a su convenio.

La subida salarial apunta 8 décimas más con respecto a la del año anterior del 2,45%

Según la estadística de los acuerdos del Ministerio de Trabajo actualizada este martes, esta alza supera en 8 décimas la de julio del año pasado, un 2,56%, y en casi una décima a la registrada hace un mes.

Trabajador construcción economía

Los servicios fueron el único sector donde aumentaron los accidentes laborales mortales -con un total de 147, 10 más-, mientras que disminuyeron en la construcción -54, un 16 menos- y la industria -42, un 13 menos-.

El Mitma fija los servicios mínimos para la nueva huelga de pilotos de Air Europa

El sindicato de pilotos cree que es "desalentador" que la dirección empresarial "continúa negándose a encontrar una solución al conflicto laboral" con reiterados bloqueos a las legítimas propuestas laborales y salariales.

Los cinco subsidios que puedes pedir al SEPE si ya has agotado el paro en 2023

Los trabajadores que consuman la prestación contributiva podrán acceder a cinco subsidios, cuya cuantía es de 480 euros al mes tras la revalorización del 3,5% del IPREM, si cumplen ciertos requisitos.

protesta de trabajadores de la Inspección de Trabajo y Seguridad

Este viernes CCOO se descolgaba de la convocatoria por la "instrumentalización" del conflicto y por el desacuerdo "con algunos modelos de lucha" que se están dando con el desarrollo del conflicto en la Inspección de Trabajo.

yolanda-diaz-presentacion

El estudio para la futura ley de usos del tiempo, impulsado por el Ministerio de Trabajo, incluye un horizonte más amplio y se fija entre sus principales metas la reducción de la jornada laboral hasta las 32 horas en 2032

Yolanda Díaz

Tras más de un año de negociaciones entre Yolanda Díaz, sindicatos y CEOE, el acuerdo de la norma que pretende regular las condiciones laborales de los estudiantes en prácticas se ha alcanzado sin el apoyo de la patronal.

Concentración de la Inspección de Trabajo

Los sindicatos convocantes -CCOO, CIG, CSIF, SITSS, Sislass, UGT, UPIT y Usess- llevan meses reclamando el cumplimiento del Plan Estratégico de la ITSS aprobado a finales de 2022 por el Gobierno. 

Quiénes son los opositores que pueden pedir la ayuda económica del Gobierno

Expertos de empresas de recursos humanos señalan una carencia de profesionales con titulaciones científicas, tecnológicas, ingenierías y matemáticas, ya que aumenta a más ritmo la demanda que la de los graduados.

Cuánto deben cotizar las empleadas de hogar en 2023

Los sindicatos recuerdan que sigue pendiente de cumplimiento el plan estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) que fue aprobado por el Consejo de Ministros en noviembre de 2021.

Ola de calor
La vicepresidenta y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz

La aprobación de esta regulación busca acabar con el fraude detrás de prácticas y becas, especialmente en las extracurriculares (las que no están ligadas a formación), uno de los principales puntos de escollo para el acuerdo.

Este es el único subsidio de 480 euros que se puede cobrar por tiempo indefinido

A la hora de calcular la duración del paro se tienen en cuenta las cotizaciones por desempleo de los últimos 6 años. Los días de vacaciones que hayan sido pagados y no disfrutados se tendrán en cuenta en el cálculo.

El Gobierno aprueba la ley que fomenta el trabajo ordinario de los más vulnerables

Consolida un modelo productivo que engloba alrededor de dos millones de puestos de trabajo y supone el 10% del PIB nacional, porcentaje que se compara con el peso del 12 % que tiene el turismo en la economía española.

El permiso parental de 8 semanas deberá ser remunerado antes de agosto de 2024

En la rueda de prensa de este martes, el secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez, ha explicado que la transposición de la directiva europea obliga a que este permiso finalmente sea retribuido.

Página 1 de 10