
Minsk espera no tener que usar el armamento nuclear ruso e incide en que el despliegue tiene fines persuasivos. "Este es un movimiento en la dirección opuesta", ha manifestado el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov.
Minsk espera no tener que usar el armamento nuclear ruso e incide en que el despliegue tiene fines persuasivos. "Este es un movimiento en la dirección opuesta", ha manifestado el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov.
Este nuevo paquete incluye restricciones comerciales y financieras e incorpora a más individuos a la lista del Eurogrupo. Las medidas entrarán en vigor en las próximas horas tras publicarse en el Diario Oficial.
Las fuerzas armadas ucranianas lanzan un mensaje de tranquilidad y aseguran que la situación en la capital es "tranquila" y que está "completamente controlada" en la cuarta jornada que lamenta la vida de 64 civiles.
En total serían casi 400 personas y entidades implicadas en una maniobra que para la UE es una violación flagrante de la integridad territorial de Ucrania y pone en entredicho los acuerdos de Minsk.
Moscú recalca que Lavrov sigue abierto a reunirse este jueves con Blinken para impulsar la vía diplomática y rebajar así las tensiones internacionales.
No han proporcionado detalles sobre la duración de estas maniobras, pero sí han precisado que buscan "garantizar una respuesta adecuada" frente a los "actores maliciosos cerca de las fronteras".
"El visto bueno del Kremlin a este llamamiento equivaldría a un rechazo total de los compromisos de los Acuerdos de Minsk", ha asegurado.
El Kremlin recomendó contactar a las autoridades de aviación de Rusia, que, sin embargo no han respondido hasta ahora a las consultas sobre el motivo de esta decisión.
"Tenemos información de los servicios de seguridad de que tienen una bomba a bordo que podría detonar sobre Vilna", dice el controlador al recomendar que el avión aterrizara en Minsk por "motivos de seguridad".
La oficina de Derechos Humanos desconfía de la versión de Minsk sobre el desvío del avión y del vídeo difundido el lunes.
El activista y un mujer que también viajaba en el vuelo de Ryanair fueron detenidos en Minsk, según ha informado la Embajada rusa en Bielorrusia a través de un mensaje publicado en Facebook.
La líder de la oposición en el exilio, Svetlana Tijanovskaya, ha asegurado que un avión de combate MiG-29 escoltó al avión hasta el aeropuerto de Minsk para detener al periodista Román Protasevich.
Sus compañeros denunciaron que fue secuestrada en el centro de Minsk por varios enmascarados que la subieron en un minibús y se la llevaron con destino desconocido.
Una de las dirigentes más carismáticas del movimiento contra Lukashenko se encuentra desaparecida tras ser asaltada por unos desconocidos en Minsk.
Cuando parecía que Lukashenko, alentado por el respaldo del Kremlin, había tomado la iniciativa, la oposición consiguió congregar este domingo en Minsk a más de 100.000 personas.
Página 1 de 10