
Las ventas de fabricación a terceros crecieron un 2%, hasta los 97,3 millones de euros, principalmente por ingresos relacionados con la producción de la vacuna contra el coronavirus.
Las ventas de fabricación a terceros crecieron un 2%, hasta los 97,3 millones de euros, principalmente por ingresos relacionados con la producción de la vacuna contra el coronavirus.
El comité de medicamentos humanos (CHMP) consideró que hay datos “suficientemente sólidos” sobre la calidad, la seguridad y la inmunogenicidad de la vacuna de Hipra; y que en medida sus beneficios superan sus riesgos.
La farmacéutica se desploma un 10% y ya es la segunda compañía del Ibex que más valor pierde (49,37%), solo por delante de Fluidra, frente a un entorno pospandemia más incierto.
Obtiene un beneficio neto de 6.897 millones de dólales durante los nueve primeros meses del año, lo que supone una caída del 6% en comparación con el mismo periodo del año anterior, pese a elevar ingresos.
La trabajadora de salud estaba embarazada de 36 semanas cuando recibió la primera dosis de la vacuna de laboratorios Moderna y la niña nació tres semana después, a fines de enero pasado.
La inyección comenzará a administrarse este lunes de forma simultánea en las CCAA entre los 2,9 millones de españoles, con la excepción de Andalucía, donde arrancará el próximo 3 de octubre.
La decisión está avalada por la recomendación de la Agencia Europea de Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés), que el pasado 1 de septiembre publicó un informe favorable para Pfizer y Moderna.
Las nuevas inyecciones podrían administrarse al menos 3 meses después de la última dosis recibida de una vacuna contra el Covid-19, la agencia asegura que las vacunas originales “siguen siendo eficaces”.
Moderna cree copiaron dos características clave de sus tecnologías patentadas, esenciales para el éxito de las vacunas de ARNm. Denuncia que "tienen la misma modificación química".
La denuncia, que también se dirige a BioNTech, acusa a ambas compañías de utilizar las patentes tecnológicas del ARN mensajero que permitió desarrollar la vacuna contra la enfermedad del COVID-19.
El laboratorio farmacéutico convertirá las vacunas pactadas en bivalentes que protejan contra la última variante, aunque está pendiente de aprobación regulatoria. La UE comprará otros 15 millones adicionales.
"Ante el aumento de las infecciones por Covid-19 en Europa, tenemos que garantizar la máxima preparación para los meses de otoño e invierno", ha asegurado la Comisión Europea.
La dosis de refuerzo de Hipra genera una potente respuesta de anticuerpo superior a la obtenida con Pfizer-BioNTech.
La empresa ha adelantado la cifra tras reunirse con Pedro Sánchez en el Palacio de la Moncloa, noticia que el Ejecutivo ha celebrado, por su contribución a situar al país como referente de innovación farmacéutica
Este lunes España ha recibido un lote de cerca de un millón de vacunas de Pfizer-BioNTech y Moderna, cuyo reparto se hará estos días.
La divisa de la zona euro ha escalado un 3,6% desde principios de noviembre, con los avances en la vacuna y la victoria de Biden, y que en lo que lleva de año acumula un alza de más del 7,65% frente al 'billete verde'.
La decisión se produce después de que Dentsply Sirona, la anterior empresa de Gómez comunicase que está investigando "ciertos asuntos, incluidos informes financieros" ligados a su gestión.
La compañía farmacéutica logró incrementar un 167% los ingresos procedentes de la fabricación para terceros, como las vacunas de Moderna,
Este miércoles, tras dar a conocer sus cuentas, las acciones de la compañía se disparaban hasta un 6,11% en las operaciones electrónicas previas a la apertura de la Bolsa de Nueva York.
El informe de farmacovigilancia sobre los sueros de la covid-19 publicado por Sanidad recoge los síntomas notificados por los ciudadanos tras inyectarse la tercera dosis.
El Gobierno prevé que las dosis disponibles aumenten de manera considerable el próximo año. Tras Pfizer y Moderna, la siguiente que debería llegar es la de AstraZeneca y la Universidad de Oxford.
El vial afectado fue identificado en un centro de vacunación de Málaga, fue segregado y no se administró a ningún paciente.
Este trastorno da lugar a una hinchazón de brazos y piernas, un aumento sin previo aviso de peso, una sensación de desmayo, un espesamiento de la sangre o una bajada de la presión arterial.
La familia López Belmonte vuelve a hacer líquida parte de su fortuna en acciones de la farmacéutica que fabrica la vacuna de Moderna en Europa tras una revalorización del 250% durante la pandemia.
El PRAC recomendó la inclusión de una advertencia en la información del producto de Moderna para concienciar a los profesionales sanitarios y a los pacientes del riesgo potencial de reagudización.
Página 1 de 10