- El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, visita Ecuador (hasta el día 20).
- El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, visita Ecuador (hasta el día 20).
- La formación política birmana liderada por la nobel de la paz Aung San Suu Kyi ha sido legalizada, por lo que tiene abierta la vía para pugnar en las próximas elecciones al Parlamento de Birmania (Myanmar), informa hoy la prensa local.
- El partido liderado por la nobel de la Paz, Aung San Suu Kyi, que ha sido legalizado por el Gobierno birmano tras más de dos décadas de persecución, prepara su regreso a la pugna electoral en el nuevo entorno político, indicaron hoy fuentes de la formación.
- La Junta Militar de Birmania se disolvió, tras más de medio siglo de régimen, para ceder el poder a un Gobierno civil formado por ex generales que inició reformas y entabló el diálogo con la líder opositora Aung San Suu Kyi.
- La secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, efectúa una visita oficial a Birmania.
- La secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, emprendió hoy conversaciones con el Gobierno de Birmania (Myanmar), inmerso en un proceso de reformas políticas que han abierto a Washington una vía para encauzar una nueva etapa de relaciones con este país regido durante cinco décadas por militares.
- La secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, emprendió hoy conversaciones con el Gobierno de Birmania (Myanmar), inmerso en un proceso de reformas políticas que ha abierto a Washington una vía para encauzar una nueva etapa de relaciones con un país regido durante cinco décadas por militares.
- La secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, emprendió hoy conversaciones con el Gobierno de Birmania (Myanmar), inmerso en un proceso de reformas políticas que ha abierto a Washington una vía para encauzar una nueva etapa de relaciones con un país regido durante cinco décadas por militares.
- La secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, emprendió hoy conversaciones con el Gobierno de Birmania (Myanmar), inmerso en un proceso de reformas políticas que han abierto a Washington una vía para encauzar una nueva etapa de relaciones con este país regido durante cinco décadas por militares.
- La secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, ofreció hoy al Gobierno de Birmania ayuda para proseguir con el proceso de reformas políticas que inició este año tras la disolución del régimen militar que gobernó el país durante cinco décadas.
- La secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, llegó hoy a Birmania (Myanmar) para estimular el incipiente cambio político que aflora en el país asiático desde el traspaso del poder a un Gobierno civil formado por exgenerales.
- La secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, llegó hoy a Birmania para una visita oficial de dos días, la primera en 50 años de un jefe de la diplomacia estadounidense, según informaron los medios locales.
- La comisión para los derechos humanos de Birmania (Myanmar) dijo hoy que la visita que hará la próxima semana la secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, contribuirá con "impulsos positivos" a la consolidación de la democracia en el país.
- El Parlamento de Birmania (Myanmar) ha aprobado un proyecto de ley que abre a sus ciudadanos la posibilidad de manifestarse con un permiso previo de las autoridades, informó hoy la radio estatal birmana.
- La secretaria de Estado de EE.UU., Hillary Clinton, llegará a Birmania el próximo 30 de noviembre, después de una breve parada el mismo día en Busan (Corea del Sur) para asistir al Foro de Alto Nivel sobre la Eficacia de la Ayuda.

- La oposición birmana encabezada por la premio Nobel de la paz Aung San Suu Kyi ha presentado los papeles para poder presentar a sus candidatos para los escaños vacantes en un Parlamento controlado por el Ejército. Suu Kyi fue perseguida por el régimen y encerrada durante más de siete años.
- La mayor formación opositora birmana, la Liga Nacional por la Democracia que lidera la nobel de la paz, Aung San Suu Kyi, decidió hoy pedir su legalización para regresar a la política tras más de dos décadas de persecución gubernamental.
- Los líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) aprobaron hoy que Birmania (Myanmar) presida el grupo en 2014, en un intento destinado a impulsar la integración regional.
- La líder del movimiento democrático birmano, Aung San Suu Kyi, hace hoy un año que fue liberada por los generales que tras guardar el uniforme maniobran ahora para reformar la política interna y exterior de Birmania (Myanmar).
- El representante especial de Estados Unidos para Birmania (Myanmar), Derek Mitchell, concluyó hoy su segunda visita oficial al país asiático en dos meses, tras haber mantenido reuniones con ministros, altos funcionarios y la oposición.
- El Gobierno birmano anunció hoy una amnistía para 6.359 reos, en una nueva medida aperturista adoptada por el presidente del país, el exgeneral Thein Sein, desde que la Junta Militar se disolvió y le entregó el poder, el pasado marzo.
- La principal opositora birmana y nobel de la paz, Aung San Suu Kyi, se reunirá este viernes con el enlace del Gobierno promilitar, el ministro de Trabajo, Aung Kyi, informan hoy medios de la disidencia.
- La comisaria europea de Cooperación Internacional y Ayuda Humanitaria, Kristalina Georgieva, se mostró hoy optimista con la situación en Birmania (Myanmar), tras el cambio de un régimen militar a otro civil el pasado marzo.
- Reacciones al discurso del presidente de EEUU, Barack Obama, en ambas Cámaras del Congreso, sobre el plan de empleo por valor de 447.000 millones de dólares.
Página 1 de 9