- El enviado especial de la ONU para los Derechos Humanos en Birmania (Myanmar), Tomás Ojea Quintana, se reunió hoy con la principal opositora birmana y nobel de la paz, Aung San Suu Kyi, para tratar de los últimos cambios en el país asiático.

- Bangkok.- La líder del movimiento democrático en Birmania, Aung San Suu Kyi, se declaró "satisfecha" tras su reunión con el Presidente del país, Thein Sein, la primera desde que en marzo el régimen militar traspasó el poder a un Gobierno civil dominado por exgenerales.
- La líder del movimiento democrático en Birmania, Aung San Suu Kyi, se declaró "satisfecha" tras su reunión con el Presidente del país, Thein Sein, la primera desde que en marzo el régimen militar traspasó el poder a un Gobierno civil dominado por exgenerales.

- Bangkok.- La líder de la oposición birmana, Aung San Suu Kyi, y el Gobierno acordaron hoy mantener contactos regulares y cooperar para evitar conflictos, indicaron en un comunicado conjunto.
- La líder de la oposición birmana, Aung San Suu Kyi, y el Gobierno acordaron hoy mantener contactos regulares y cooperar para evitar conflictos, indicaron en un comunicado conjunto.
- La secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, apremió hoy al Gobierno promilitar birmano a avanzar en la democracia para ganarse la confianza de la comunidad internacional y solicitó la ayuda de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en este propósito.
- Nusa Dua (Indonesia).- La secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, apremió hoy al Gobierno promilitar birmano a avanzar en la democracia para ganarse la confianza de la comunidad internacional y solicitó la ayuda de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en este propósito.

- Bangkok.- La Junta Militar de Birmania (Myanmar) se disolvió hoy para culminar la transición hacia un gobierno en teoría civil, con la investidura como nuevo presidente de la república del general retirado Thein Sein.

- Bangkok.- El régimen militar birmano reunió hoy el Parlamento por vez primera desde las elecciones celebradas el pasado noviembre, las primeras tras más de dos décadas de férreo control por parte de los generales que ahora ocupan los escaños.

- Bangkok.- El régimen militar birmano reunió hoy el Parlamento por vez primera desde las elecciones celebradas el pasado noviembre, las primeras tras más de dos décadas de férreo control por parte de los generales que ahora ocupan los escaños.

- Bangkok.- El Parlamento de Birmania, integrado por legisladores electos y designados por el régimen militar, inició hoy su primer pleno desde las elecciones boicoteadas el pasado noviembre por la líder opositora Aung San Suu Kyi y su partido.

- Bangkok.- Sea cual sea el resultado de los comicios del domingo pasado en Birmania (Myanmar) casi nadie espera que vaya a menguar el poder del general Than Shwe, el enigmático jefe de la junta militar cuyo liderazgo se inspira en los legendarios reyes guerreros y en la carta astrológica.

- Mandalay (Birmania).- Los birmanos acuden hoy a la urnas sin interés, para formalizar el proceso de metamorfosis de la Junta Militar de Birmania, que culminará con la formación de un gobierno de acólitos procedentes de los partidos liderados por ex generales.

- Gokhteik (Birmania) 4 nov .- Los tambores de guerra suenan en las zonas tribales de Birmania a pocos días de que se celebren elecciones, tras más de medio siglo de revueltas étnicas y débiles pactos de alto el fuego con el régimen militar.

- Bangkok.- Las autoridades de Birmania (Myanmar) han ordenado cerrar todos los cibercafés este fin de semana con motivo de los comicios generales que se celebrarán el domingo, en otro movimiento para impedir la cobertura informativa de las primeras elecciones birmanas en dos décadas.

- Bangkok 9 may .- El secretario de Estado adjunto de EEUU para Asia Oriental y el Pacífico, Kurt Cambpell, calificó hoy de preocupantes las elecciones que la Junta Militar birmana planea celebrar a finales de este año.

- Bangkok.- El relator especial de la ONU para los Derechos Humanos en Birmania (Myanmar), Tomás Ojea Quintana, visitó hoy el penal de Insein, donde cumplen penas 300 de los 2.200 presos políticos del país, y por la tarde hablará con una delegación del partido de la Nobel de la Paz Aung San Suu Kyi.

- Bangkok.- El relator especial de la ONU para los Derechos Humanos en Birmania (Myanmar), Tomás Ojea Quintana, visitó hoy el penal de Insein, donde cumplen penas 300 de los 2.200 presos políticos del país, y luego se reunió con una delegación del partido de la Nobel de la Paz Aung San Suu Kyi.
Página 1 de 9