
Será la primera de este tipo en el país carioca, Contará con una potencia de 630 kW, y generará 1.240 MWh de energía verde, suficiente para cubrir más del 50% del consumo energético de Compesa de la isla.
Será la primera de este tipo en el país carioca, Contará con una potencia de 630 kW, y generará 1.240 MWh de energía verde, suficiente para cubrir más del 50% del consumo energético de Compesa de la isla.
La oferta está valorada en más de 62,5 millones de euros y la intención es adquirir el máximo de los 7,7 millones de títulos de la empresa que circulan en el mercado.
Neoenergia, presente en 19 de los 27 estados brasileños, es la segunda mayor distribuidora de energía. Atiende a 15,9 millones de clientes y cuenta con 2.300 kilómetros de líneas de transmisión en operación.
La nuclear registró hasta junio una producción un 0,6% inferior tras situarse en 11.505 GWh, mientras que los ciclos combinados de gas cayeron un 11,4%, y la cogeneración bajó un 17,3% hasta los 2.704 GWh.
El español ha asumido este viernes su cargo en la empresa que ha facturado cerca de 224,4 millones de dólares en el primer trimestre de 2022, tras ser director ejecutivo de Control Patrimonial y Planificación.
Las instalaciones de Martín de la Jara forman parte de un complejo eólico que incluye tres parques entre las provincias de Málaga y Sevilla y tendrán una potencia conjunta de 79 MW cuando estén en marcha.
Su filial en el país, Neoenergia, se ha hecho en la subasta con dos lotes de los trece ofertados, uno de ellos de más de 1.700 kilómetros, el mayor proyecto ofetrado, entre los estados de Minas Gerais y São Paulo.
La energética propondrá a Eduardo Capelastegui Saiz, actual director ejecutivo de Control Patrimonial y Planificación, como sustituto de Ruiz-Tagle, que seguirá con sus funciones hasta el 15 de julio.
La extitular de Agricultura en el Gobierno de Mariano Rajoy, que también cuenta con un asiento en la filial brasileña de la energética, Neoenergía, cubre el hueco vacante de Samantha Barber, vacío tras su dimisión.
El gigante energético que dirige Ignacio Galán se financió a un 3,38% de media en el primer semestre de 2021 frente al 3,19% del mismo periodo de 2020. El incremento asciende a 19 puntos básicos.
La compañía española ganó la subasta para privatizar CEB-D, que distribuye electricidad en el Distrito Federal de Brasilia y suministra energía a una población de tres millones de personas.
La eléctrica que preside Ignacio Sánchez Galán completa nueve operaciones corporativas este año; la más importante la cerró en octubre en EE UU.