
La carrera electoral para el próximo 28 de mayo acumula actos a lo largo de todo el territorio español, así el presidente del Gobierno ha viajado a La Palma y ha anunciado una nueva medida contra la inflación.
La carrera electoral para el próximo 28 de mayo acumula actos a lo largo de todo el territorio español, así el presidente del Gobierno ha viajado a La Palma y ha anunciado una nueva medida contra la inflación.
Las subvenciones directas constituyen alrededor del 90% de los pagos totales anuales del Fondo Europeo Agrícola de Garantía (Feaga) y suponen una garantía de renta para 648.000 agricultores.
Cumbre Vieja arrasó con 3.000 edificios y casi 8.000 vecinos, de los 80.000 habitantes de la isla, el 10%, fueron desalojados de sus casas. Continúan en hoteles a la espera de soluciones por parte del Gobierno.
Los daños directos totales ascienden a 1.002 millones de euros tras la destrucción de 984,85 hectáreas por la lava. Bruselas ya aprobó una ayuda de 5,4 millones de euros que se abonó el 2 de mayo de este año.
Todavía hay 2.000 personas desalojadas, que han perdido su primera vivienda; casi el 10% de la población sigue en situación de desempleo y las ayudas prometidas por Sánchez llegan a menor ritmo del deseado.
El total abonado a los afectados por parte de los seguros asciende a 201,4 millones, en respuesta a 5.157 solicitudes de indemnización, lo que supone el 87,3% de las 8.000 presentadas.
La contribución había sido comprometida por el presidente de la Cámara Baja, Ander Gil, para atender a los habitantes de la isla ante las consecuencias emocionales padecidas por la erupción del Cumbre Vieja.
Fesbal y la Fundación La Caixa han puesto en marcha por tercer año consecutivo la campaña 'Ningún hogar sin alimentos' con la que pretenden llegar hasta las 1,5 millones de personas.
Alemania, Reino Unido, Francia, Suiza, Bélgica y Países Bajos son los mercados en los que estará activapor ser los principales emisores de pasajeros y contar con vuelos directos a la isla.
Abordarán, como primer asunto del orden del día, el plan de cooperación de respuesta a la invasión rusa en Ucrania. A continuación lo ya acordado, siendo el primer tema la situación epidemiológica por la Covid-19.
Cada decreto ley debe someterse a debate y votación en la cámara baja en el plazo de un mes desde que se aprueba para ser convalidado o derogado.
La nueva Conferencia de Presidentes tiene en el orden del día una revisión de la situación epidemiológica y otra sobre la recuperación económica y social y el estado de ejecución de los fondos europeos.
El director del Pevolca, Miguel Ángel Morcuende, ha señalado que estas zonas reúnen condiciones seguras para la vuelta de sus habitantes y ha precisado que por la zona norte del volcán se liberan 345 hectáreas.
Pide prudencia ante la celebración del puente de 'Nochevieja' porque ante la fuerte subida de los contagios por coronavirus "no cabe salir por las noches".
El saldo vivo pendiente de amortización de los préstamos suspendidos o aplazados ascendía a 73,9 millones de euros, de los cuales el 65 % correspondía a operaciones hipotecarias.
A pesar de las ayudas de las administraciones públicas y de las donaciones privadas, los residentes de las zonas afectadas siguen sufriendo los coletazos del volcán de Cumbre Vieja.
A pesar de que admite el alto nivel de contagios, ha pedido "perseverar" en la vacunación, la autoprotección y la unidad institucional, que entiende como apoyo a las CCAA en las medidas que adopten.
A una actividad económica que no termina de despuntar por la pandemia se ha sumado una meteorología adversa (Filomena, sequías, inundaciones), la erupción en La Palma y el rally de los costes de producción
Los expertos han comunicado el cese de la actividad del volcán, que comenzó el pasado 13 de septiembre, pero no así de la emergencia, ya que ahora hay que rehabilitar todas las zonas afectadas por Cumbre Vieja.
El líder del Ejecutivo ha recordado la labor de más de 9.200 militares fuera de las fronteras españolas, desplegados en cuatro continentes, pero también ha resaltado su labor en el interior España.
Los drones de los diferentes servicios científicos y de emergencias que participan en el Pevolca continúan realizando vuelos de reconocimiento.
El número 91.179, agraciado con otro de los cuartos premios del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad, ha dejado un "pellizco" de 200.000 euros en La Palma, en la provincia de Santa Cruz de Tenerife.
El organismo ha facturado un 17,22% más que el año pasado y un 4,4% más que en 2019 (cuando se vendieron algo más de 2.900 millones de euros) y antes de que estallase la pandemia.
Tres nuevas medidas de ayuda a la isla por los daños ocasionados por el volcán de Cumbre Vieja, entre las cuales duplicar el máximo del importe del Estado para que cada afectado pueda reconstruir su vivienda.
Página 1 de 7