
El fondo galo ha iniciado contactos con los socios de la empresa especializada en servicios de cloud computing con el objetivo de hacerse con el control del grupo, para lo que ofrece una prima del 50%.
El fondo galo ha iniciado contactos con los socios de la empresa especializada en servicios de cloud computing con el objetivo de hacerse con el control del grupo, para lo que ofrece una prima del 50%.
El inversor activista gasta su última bala ante el Tribunal Supremo para revisar cómo se valoró la compañía en su exclusión de cotización. Con esta resolución, la justicia estima todos sus recursos de casación.
El presidente del supervisor bursátil y la vicepresidenta de la institución mantienen posiciones disonantes sobre la toma de control del consejo de Indra acometida por Sepi, Sapa y Amber, sus máximos accionistas
Fuentes cercanas a la operación señalan que Media For Europe se siente "contento con el resultado" de la oferta en el negocio, y ahora puede comenzar la segunda fase como se recoge en el documento de oferta".
La entidad esquiva todos los obstáculos y ha conseguido el poder de compra sobre 1.517 millones de acciones en manos de 3.223 inversores a los que ha logrado seducir tras responder a sus exigencias.
La alianza del grupo que preside Florentino Pérez con los fondos GIP y Brookfield para hacerse con las autopistas del gigante transalpino pende de un hilo tras la ofensiva de Edizione y Blackstone.
La autoridad estrecha su vigilancia sobre el país otomano por la exposición del grupo español, que tras subir su oferta antes de que la operación se frustrara, ya la declara exitosa al lograr el 52,41% del capital.
Economía y el supervisor bursátil deberán difundir el expediente de prevención del blanqueo de capitales que tuvo que ser elaborado como elemento clave para aprobar la opa sobre Naturgy.
Con la acción en un nivel muy elevado y la oferta de los Benetton ya sobre la mesa, cualquier ofensiva por la compañía italiana tiene posibilidades muy reducidas para salir adelante.
El consejo de la gasista ha acordado una segregación de sus negocios en dos sociedades cotizadas distintas, un cambio integral que sucederá a la incorporación del fondo en el órgano de gobierno.
El presidente del grupo y Jaime Siles, responsable de la gestora en España, mantuvieron un encuentro la semana pasada destinado a romper el hielo tras el conflicto suscitado a raíz de la oferta pública.
Andrea Enria ha respondido en una carta al expresidente de la Generalitat después de que este le hubiera transmitido sus inquietudes sobre el que se considera nuevo brazo financiero en la comunidad catalana.
La transmisión de las acciones propiedad de Euro-Syns, que es dueña actualmente del 11,19% del capital, está sujeta a la aprobación de su junta general de accionistas, prevista para enero.
BT vive una sacudida con el frustrado interés del gigante indio Jio, después de otros movimientos. Los fondos y las grandes internacionales amenazan con hacer una reducción de operadores desde fuera.
El precio de la opa, representa una prima del 15% respecto del precio de cierre de las acciones de Garanti el pasado 12 de noviembre, cuando terminaron la sesión a 10,58 liras turcas.
Los títulos de la mayor 'teleco' transalpina, que tiene como principal accionista a la francesa Vivendi, han llegado a dispararse un 27% en los primeros compases de la sesión.
El supervisor advierte al empresario que no se dan las condiciones para eximirle de lanzar una oferta sobre la totalidad de Ezentis tras una fusión que iba a elevar su participación del 29% hasta el 59%.
El grupo que preside Francisco Reynés vive una calma chicha, pendiente de si IFM exige finalmente el consejero que le corresponde y de la posición que CriteriaCaixa adopte en consecuencia
Banco Santander ha vuelto a aprobar una prórroga de la oferta pública de adquisición de acciones que lanzó sobre su financiera estadounidense por el 20% que aún no controla.
Luz verde para la adquisición total, que será efectiva al aceptar la compra de más del 75% del capital social, tras lo que el grupo sueco demandará la venta forzosa, excluyendo a la compañía fotovoltaica de bolsa.
El supervisor bursátil y el consejo de la gasista vivieron un duro 'tira y afloja' en las semanas previas al desenlace de la opa, en la que el holding recriminó al regulador su inacción frente a las prácticas del fondo.
El fondo australiano ha salvado la opa rozando el umbral mínimo para seguir con la operación. La limitada aceptación permite, no obstante, que el nuevo socio reclame un puesto en el consejo de administración.
La intención del máximo órgano de gobierno del grupo energético de elevar la valoración de la compañía antes de emitir su voto definitivo sobre la operación mete presión al fondo australiano.
La firma ya confirmó su intención de avanzar hacia el entorno del 30% del capital que la CNMV establece como límite para no tener que lanzar una opa sobre la energética
Página 1 de 9